En Vivo

Etiquetas carnicerías Santa Fe

Carnicerías aseguran que el cierre de las exportaciones no provocará una baja en los precios

Asimismo expresaron que es una "maniobra para sacarle la carne de calidad a las carnicerías".

26 de mayo de 2021


Desde la semana pasada, la decisión del gobierno nacional de cerrar la exportación de carne vacuna ha puesto en jaque a varias instituciones. Desde el campo criticaron la decisión, implementando un paro de 9 días.

Veo Noticias diálogo con el dueño de una carnicería, quien se refirió al impacto que provocó el cierre de las exportaciones. Sergio, carnicero santafesino sostuvo que la decisión del gobierno "no va a hacer bajar los precios".

"El tema de la exportación es una maniobra que están haciendo desde hace un tiempo porque nos quieren sacar la calidad de carne que estamos trabajando en las carnicerías. Ellos sostienen que es mucho peso la media res para bajar y nos quieren imponer la carne en caja cuando ese no es el problema si se puede postear en tres y bajar menos kilos. Quieren sacarnos la calidad de la carne para exportar la ternera y que la gente se acostumbre a comer la carne que se exporta", explicó.

Asimismo indicó que "el aumento de precios no se va a dar porque esto se cotiza en dólares y no va a bajar. Si se puede notar en los supermercados grandes que pondrán la carne más barata para que no se ponga fea pero después no va a estar más en los mercados". "Mientras la situación del país siga con la inflación que tenemos va a seguir aumentando. El combustible aumentó y la mercadería se transporta en camiones", manifestó.

Por otro lado, Sergio fue consultado por la baja en el consumo de carne vacuna a raíz de los incrementos de los precios. "El consumo de carne vacuna ha disminuido un montón. En los últimos 5 años ha bajado un 80% el consumo. La gente se vuelca por el cerdo, pollo o la alternativa no es carne", expresó.