En Vivo

Etiquetas patito patito amarillo

¿Por qué se usan patitos en la cabeza?

En los últimos días, tomó popularidad este peculiar objeto que se sujetan con un clip y resorte, pueden ser colocados en cualquier parte del cuerpo.

24 de mayo de 2024


En las últimas semanas, un fenómeno de moda curioso sorprendió a Argentina. Decenas de personas adoptaron la tendencia de llevar pequeños patitos de goma en la cabeza, un accesorio que generó gran entusiasmo tanto en jóvenes como en adultos.

Estos encantadores accesorios se conocen como "Patito Kawaii", una fusión de palabras en español y japonés, donde "Kawaii" significa adorable o tierno. Estos patitos, sujetados con un clip y resorte, pueden ser colocados en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común verlos sobre la cabeza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Veo Noticias (@canal.veo)

Qué significa llevar patitos amarillos en la cabeza

Hoy en día, los Patitos Kawaii ganaron una gran popularidad en redes sociales como Instagram o TikTok, donde los usuarios comparten imágenes y videos de su uso.

El patito está relacionado con la creencia asiática de que el color amarillo está asociado con la felicidad, la alegría y la energía positiva. Además, simboliza el optimismo y la capacidad de contagiar esa sensación positiva a los demás.

La tendencia tuvo sus inicios en 2015 con las series de anime en Filipinas y simultáneamente se relacionó con las representaciones de plantas. Es habitual ver a un personaje principal usando estos accesorios en su cabello. Sin embargo, en TikTok surgió la teoría de que en realidad se trataría de una estrategia de marketing para popularizar la película "Patos", producida por Netflix y estrenada el 14 de diciembre.

Otra teoría que se difundió sobre el posible origen de este fenómeno está relacionada con un "desafío" lanzado por ciudadanos de Filipinas hacia la República Popular China. Durante una convención de cosplay de anime realizada en la ciudad filipina de Baguio en octubre de 2023, las primeras personas comenzaron a lucir broches con patitos. Esta práctica tuvo éxito y se volvió algo común entre personas de todas las edades en varias regiones del país.

Mientras tanto, en ciertas culturas, como en Taiwán, los patitos amarillos simbolizan la buena suerte, por lo que llevarlos puestos atrae energías positivas. En este país asiático, incluso, existe una festividad que gira en torno a la figura del pato de goma, con un inflable gigante ubicado en la costa de la ciudad de Kaohsiung. Durante esta celebración, tanto los residentes como los turistas llevan puestos los broches típicos para conmemorar la ocasión especial.