En Vivo

Etiquetas ciudad concejales Problemáticas Santa Fe vecinales videollamada

Reunión virtual entre representantes de vecinales y concejales de Santa Fe 

21 de mayo de 2020


En el marco de una mesa de trabajo, a instancias de escuchar todas las voces en el Concejo, los ediles mantuvieron un encuentro con representantes de distintas vecinales de la ciudad que manifestaron la necesidad de llevar adelante esta reunión, que estuvo encabezada por el presidente del Concejo, Leandro González, y contó la presencia de los concejales Carlos Suarez, Lucas Simoniello, Mercedes Benedetti, Laura Mondino, Laura Spina, Jorgelina Mudallel, Juan José Saleme, Carlos Pereira, Inés Larriera, Sebastián Mastropaolo y Luciana Ceresola.

En la reunión se compartió la situación que enfrentan las vecinales en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. Al respecto, también se mencionó el Fondo de Asistencia Vecinal, regulado por la Ordenanza N° 12.361, destinado a cubrir gastos de funcionamiento de las instituciones barriales vecinalistas. La norma aprobada establece requisitos para su otorgamiento y tiene por objetivo cubrir gastos de fomento y funcionamiento de las instituciones. Asimismo, también se dialogó sobre los inconvenientes que tienen estas instituciones para hacer frente a gastos como lo son los servicios de luz, agua y en algunos casos gas.

Vale resaltar que como resultante del diálogo del encuentro, se acordó articular políticas conjuntas mediante una mesa de trabajo en la que se fomente un diálogo periódico entre los concejales y las vecinales.

En diálogo con Veo Noticias, Graciela Pieroni, integrante de la vecinal Parque Garay, expresó: "Lo que es barrio Roma y Parque Juan de Garay hemos tenido varios casos donde se han hecho los bloqueos correspondientes. Queremos solicitar al vecino que es la principal vacuna contra el dengue, por eso pedimos que mantengan la limpieza, que se use repelentes y se mueva los muebles o cacharros en lugares oscuros donde se puede meter el mosquito".

"Se fumiga y se hace el bloqueo cuando la persona está infectada de dengue. El mosquito pone los huevos en lugares pequeños por eso la preocupación de las piletas para que se mantengan con cloro", agregó. Y concluyó: "Lo que se hace en invierno para mantener la prevención es no tener los lugares con agua para que no se siga propagando".

De la reunión participaron representantes de las vecinales Guadalupe Noreste, Villa Setúbal, Siete Jefes, Gral. Alvear, Candioti Sud, Centenario, Barrio Roma, Parque J. Garay, Mariano Comas, Fomento 9 Julio, Jardín Mayoraz, Pro Adelanto Barranquitas, Favaloro, Cabaña Leiva, Colastiné Sur y Alto Verde.

Fuente: Concejo Santa Fe