En Vivo

Etiquetas Nación rosario

Nación afirma: "Duplicamos la cantidad de agentes y hay 2.500 federales solo en Rosario"

La ministra Sabina Frederic aclaró que había 2.000 efectivos en la provincia cuando asumió en 2019 y hoy son 5.075. Recordó que esta semana reforzó el personal con 160 extras para la ciudad. Los datos

08 de septiembre de 2021


Tras afirmar que no enviará más efectivos a Rosario, la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, aclaró por qué tomó esa decisión: señaló que había 2.000 agentes en la provincia cuando asumió en diciembre de 2019 y que durante su gestión duplicó esas cifras hoy hay 5.075 efectivos en Santa Fe.

"La seguridad en Santa Fe es una prioridad de este Ministerio. Trabajamos para reducir los niveles de violencia que se registran allí desde hace años", afirmó Frederic en un hilo de Twitter que actualizó los datos sobre ese tema.

"Desde que asumimos, duplicamos la cantidad de agentes desplegados en la provincia que, hasta 2019 era de 2.000 efectivos federales", afirmó.

Fredecir aseguró que "esta semana enviamos 160 efectivos más, superando ya los 2.500 federales solo en Rosario". Ese universo, dijo, forma parte de los 5.075 efectivos de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y PSA.

"Creamos la Unidad Ministerial Rosario que coordina con el municipio, la provincia y el Poder Judicial para los despliegues e investigaciones criminales. La UMR posee funcionarios nacionales de esta cartera emplazados de manera permanente en la ciudad", siguió.

Y agregó: "El gobierno nacional dispuso $3.000 millones para seguridad en Santa Fe. Hemos reforzado con las fuerzas especiales Albatros y Alacrán para custodiar las sedes donde se desarrolla el juicio contra Los Monos".

Los datos y aclaraciones de la ministra se conocen después de haber dicho, este miércoles más temprano, que en Rosario hay una "situación grave" con respecto a la ola de violencia y homicidios pero que no mandará más agentes federales.

Argumentó que los "recursos humanos son escasos" y agregó que en la Ciudad de Buenos Aires subió un "22 por ciento la tasa de homicidios en 2020", un porcentaje superior al que aumentó en Santa Fe.

Fuente: Télam