En Vivo

Etiquetas comedores escolares

Cooperadoras escolares celebran el anuncio del aumento de presupuesto de la ración alimentaria

Sin embargo, sostienen que aún no han sido notificadas. Además, manifestaron que cada vez hay más personas que necesitan asistencia alimentaria.

12 de mayo de 2022


La presidenta de la Federación de Cooperadoras Escolares, Mónica Morel, brindó un panorama de la situación de los comedores escolares tras el anuncio de un aumento del 50% del presupuesto de la ración alimentaria. En diálogo con Veo Noticias, dijo que todavía no fueron notificados pero que tomaron de manera positiva la noticia.

"Es una sorpresa. La tomamos bien y nos parece bárbaro. No hemos tenido nada asegurado. Todo lo sabemos por la ministra Cantero que lo anunció ayer. Hasta el momento no sabemos si va a ser en el mes de junio o julio", expresó Morel.

Actualmente, en la copa de leche cuentan con 21 pesos por ración y para comedores escolares con 61 pesos.

Desde el comienzo de la pandemia, el Ministerio de Educación dispuso que los directivos manejen lo presupuestario de los comedores: "En este momento, los que se ocupan de la compra y de los proveedores son los directivos, y aquellos que tienen cocina, se ocupan ellos", explicó Morel. Por esta razón, aún no pueden determinar la manera y el período a partir del cual impactarán los aumentos.

"En el tiempo que los comedores manejaban sabían administrarlo bien. Se hacían malabares, pero se manejaba bien", indicó sobre el presupuesto para los comedores y las copas de leche, que cuentan con impacto altamente negativo por la inflación.

Con los conflictos que hubo en algunos establecimientos por la provisión de gas, Morel comentó que Cantero afirmó que se terminará el 2022 con todas las escuelas nuevamente contando con disponibilidad de gas. En aquellos lugares donde hubo problemas por el corte de gas, se continuó asistiendo alimentariamente.

Si bien Morel señaló que la provisión de alimentos es fundamental para escuelas de zonas vulnerables, añadió que "se está dando en muchos lugares, no solamente en esas zonas".

"Se está dando en escuelas secundarias, que también tienen copa de leche y comedor, en la nocturna también tienen comedor. Ya no es un tema de los barrios", expresó finalmente.