En Vivo

Etiquetas Amalia Granata Federico Angelini Juntos por el Cambio

Angelini: "Nuestro énfasis es contar qué es lo que ya hemos hecho"

El precandidato de Juntos por el Cambio dialogó con Veo Noticias acerca del inicio de la campaña y el trabajo que realiza junto a Amalia Granata.

11 de agosto de 2021


Federico Angelini, precandidato a senador nacional, dialogó con Veo Noticias sobre la campaña que lleva junto a su compañera de lista, Amalia Granata, y se refirió sobre qué diferencia a su lista de las demás en la interna de Juntos por el Cambio, además de abordar la situación de inseguridad en Santa Fe y la concepción del rol del Estado para beneficiar al sector productivo.

"Estoy en un estado en el que permanentemente lo he hecho, recorriendo la provincia de Santa Fe, conociendo cada vez más en profundidad, es algo que es una característica que he tenido durante toda mi carrera de recorrerla y visitarla. También nosotros creemos que en estas campañas, lamentablemente, durante muchos años siempre los candidatos han mentido con promesas y propuestas, y muy poco se han cumplido", sostuvo Angelini.

"Nuestro énfasis es contar qué es lo que ya hemos hecho. A partir de lo que uno ha hecho y se ha posicionado es lo que uno puede mostrar indicios de lo que va a ser en el futuro", continuó.

El diputado nacional afirmó que han trabajado en "la reducción de impuestos" y en "limitar el tiempo de los planes sociales". "Lo hemos hecho y vamos a seguir haciéndolo y profundizándolo porque es el camino que tiene que tomar el país", explicó.

Al ser consultado sobre qué diferencia a su lista de las demás en la interna de Juntos por el Cambio en la provincia de Santa Fe, Angelini expresó: "Conocemos muy bien la provincia de Santa Fe".

Y agregó: "Nadie sueña con ser narcotraficante", dijo en referencia a los dichos de Carolina Losada.

Además, el precandidato destacó el acompañamiento de Amalia Granata en la lista: "Es una persona que está entre las diputadas provinciales que más proyectos de ley ha presentado. Fue la única que se animó a pararse de mano ante el ex ministro de Seguridad, Marcelo Sain". Angelini definió a Granata como "una persona de muy firmes convicciones, dispuesta a defender a Santa Fe y enfrentar a Cristina Kirchner en el Senado".

Por otra parte, Angelini remarcó su propuesta de continuar en el mejoramiento de la seguridad de Santa Fe. "Nos apoya Patricia Bullrich, que ya ha trabajado y ha ayudado a reducir los índices de seguridad en la provincia de Santa Fe y ha avanzado en una lucha frontal contra el narcotráfico", dijo.

"Nosotros desde el Senado de la Nación vamos a trabajar en líneas de leyes que privilegien al que hace las cosas bien, y que castigue con toda la fuerza a los que hacen las cosas mal", continuó.

Y añadió: "Tenemos que volver a poner en funcionamiento la Dirección de Inteligencia Penitenciaria, que es escuchar y ver dónde y qué pasa en las cárceles con esas cabecillas que fueron presos en la gestión de Patricia Bullrich, y que hoy con un celular que para ellos es como un arma de fuego, siguen manejando las organizaciones delictivas desde la cárcel".

Por último, sobre la relación del Estado con el sector productivo, Angelini mencionó que "Argentina necesita un Estado más eficiente con un Estado que le ponga menos la pata encima a los que producen, a los que generan valor".