En Vivo

14 de marzo de 2019


dengue

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, informó sobre la situación actual del estudio de los síndromes febriles del corriente año, incluyendo dengue, hantavirus y leptospirosis, con datos actualizados al 14 de Marzo.

Dengue

A partir del primer caso de dengue confirmado en la provincia Santa Fe, el 17 de enero, a la fecha se detectaron un total de 155 casos confirmados en toda la provincia. De ellos, 88 casos pertenecen a la ciudad de Santa Fe. Solo uno de los casos presenta antecedentes de viaje, siendo los demás autóctonos, vinculados con el caso índice.

Otros 58 casos se registraron en la ciudad de Rosario, de los cuales dos tienen antecedentes de viaje; en tanto que se observan 2 casos en Villa Gobernador Gálvez y en Las Toscas. En las siguientes localidades se ha detectado un caso por cada una: Avellaneda, Humberto Primo, Roldán, y Romang y Maria Juana, todos con antecedentes de viaje.

En todas las localidades se continúa trabajando tomando las medidas de bloqueo y prevención con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Hantavirus

Tras el caso de hantavirus en la ciudad de Esperanza, no se han detectados más casos positivos a la fecha.

Leptospirosis

Tras los 9 casos informados con anterioridad, no se detectaron nuevos casos positivos a la fecha.

Trabajo Conjunto

El Ministerio de Salud de la provincia, a través del programa de Epidemiología, Zoonosis y Control de Vectores, desarrolla actividades en los distintos nodos de salud, en conjunto con diferentes municipios y comunas, para reforzar las tareas informativas de concientización a la población; para alertar a los equipos de salud y trabajar en terreno para la prevención de enfermedades.