En Vivo

Etiquetas Laguna Setúbal Paraná río Santa Fe

El río Paraná registra una bajante histórica

07 de abril de 2020


Los niveles del río Paraná en el Puerto de Santa Fe continúan en descenso y la situación se torna preocupante, sobre todo por la provisión de agua potable.

En la medición de esta mañana por parte del Centro de Informaciones Meteorológicas perteneciente a la Facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, el río se ubicaba en 1,30, es decir 9 centímetros menos que ayer. Se trata de más de 30 centímetros por debajo del nivel de diciembre cuando ya se hablaba de la bajante más importante de los últimos 40 años.

En tanto, Juan Borus, del Instituto Nacional del Agua (INA), expresó a Veo Noticias que esta situación "empezó en el río Paraguay el año pasado, en Formosa tuvimos un descenso desde abril hasta noviembre de más de ocho metros. El nivel de agua bajó eso durante todo ese tiempo, la más persistente de la historia. Está fluctuando en aguas bajas, el aporte es mínimo y se suma de la alta cuenca del Paraná, que por tercer año consecutivo, no tiene subida estacional de verano y tiene escasa participación del río Iguazú que es el que nos salva, a veces nos castiga, en este caso no pasó nada de eso. Es increíble lo que pasa en Cataratas, con caudales de 200 metros cúbicos cuando teníamos 1600”, destacó.

"Son tantos meses con lluvias tan acotadas, y hace meses que se tienen lluvias por debajo de lo normal, en las últimas semanas eso se ha acentuado, por lo que toda la cuenca está en una situación de seca, están racionando el agua", agregó.

Para lo que se espera en las próximas semanas, al ser consultado sobre si podría cambiar el fenómeno, indicó que "nos viene a la memoria el 2009, donde tuvimos una situación parecida a la actual del Paraná, que está empezando a llegar a su piso en el lado del Paraná, no aún en Santa Fe, le que queda algo por bajar. En enero y mayo de 2009 tuvimos niveles parecidos y terminamos con niveles de inundación".

Al ser consultados por este tema, desde la empresa Aguas Santafesinas S. A informaron que por el momento no se registran inconvenientes en la toma de agua aunque sí las bombas están trabajando con mayor potencia. Además, recomendaron que la población haga un uso racional del consumo del vital elemento para la salud e higiene.