En Vivo

Etiquetas Villa Gobernador Gálvez violencia

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: “Si no actuamos rápido, se nos va a ir de las manos”

Tras la muerte de una beba en medio de un tiroteo, el intendente de la vecina localidad advirtió que, pese a tener una mayor presencia policial en la zona, “hay hechos que no se pueden evitar”.

14 de junio de 2022


El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, se refirió este martes a la situación de violencia e inseguridad que se vive en la vecina localidad y que en la noche del lunes se cobró la vida de una beba de un año y medio. Si bien destacó que hay más presencia policial, advirtió que no alcanza.

“Con esta criatura inocente llevamos 10 vidas perdidas en lo que va del año. Llegaron doce patrulleros, Gendarmería incrementó los patrullajes, llegó más policía. Per. hay cierto tipo de delitos que, por más de que tengamos un policía por cuadra, no se pueden evitar”, lamentó Ricci.

Ante esto, advirtió que la situación en la ciudad “no da para más” y pidió un abordaje regional de la situación. “La violencia e inseguridad no tiene límites geográficos, lo que pasa en Villa Gobernador Gálvez es similar a lo que ocurre en Rosario, es la misma problemática que estamos viviendo a diario. Si no actuamos rápidamente se nos va a ir de las manos”, sostuvo.

Leé también>> Otra nena víctima de la violencia: resultó baleada en Villa Gobernador Gálvez y murió

“Nosotros como Estado municipal estamos llegando a todas partes, pero hay situaciones que no podemos resolver, vemos muchos conflictos interpersonales, entre bandas, hay narcomenudeo, peleas en fiestas y hasta conflictos familiares que han llevado a personas fallecidas”, enumeró el intendente

Por fuera de la violencia, Ricci también aseguró que hay una situación complicada en materia de inseguridad. “Lamentablemente cambió para peor, se están dando hechos a plena luz del día, tenemos robos a las 4 o 5 de la tarde, de cables, medidores de gas y también ataques pirañas a locales de ropa”, señaló.

“Si bien veníamos trabajando con el Ministerio de Seguridad de la provincia, y con distintos organismos del Estado, deberíamos regresar a las mesas de seguridad local para abordar esta situación”, concluyó Ricci.

Fuente: Rosario 3