En Vivo

Etiquetas Francisco Villano Hospital Iturraspe

Villano: "En toda la ciudad de Santa Fe tenemos cuatro camas disponibles"

Así describió el colapso sanitario el director del Hospital Iturraspe. Además, explicó que en el efector que dirige "el 60% de los pacientes que están internados en terapia intensiva y en clínica médica son del interior de la provincia, del centro-norte".

24 de mayo de 2021


El director del Hospital Iturraspe Francisco Villano dialogó con Veo Noticias sobre la situación crítica de la ocupación de camas en terapia intensiva, y además se refirió al caso de Lara Arreguiz, la joven santafesina de 22 años que falleció luego de una travesía por buscar una cama en medio del colapso sanitario.

"El nuevo Hospital Iturraspe tiene actualmente habilitadas 40 camas críticas. Hasta hace una semana eran 34 camas críticas y un sector de clínica médica. Se han sumado respiradores, monitores y agentes de salud, profesionales médicos y enfermeras, así que hoy tenemos 40 camas habilitadas de terapia intensiva con respirador con la máxima complejidad", explicó Villano.

"El tema es que de estas 40 camas, evidentemente tenemos solamente dos camas libres en este preciso momento. Esto va variando hora a hora, minuto a minuto. En la semana pasada hemos tenido momentos desde el 1 de mayo que hemos tenido 0 camas en el área de terapia intensiva", añadió.

El director del Hospital Iturraspe informó que "el 60% de los pacientes que están internados en terapia intensiva y en clínica médica son del interior de la provincia, del centro-norte, sólo el 40% son de la ciudad de Santa Fe. La mayor parte son pacientes de 40, 45 y 50 años".

"En toda la ciudad de Santa Fe, con los tres hospitales que tienen camas críticas para Covid, tenemos 4 camas disponibles, eso nos da una idea y una dimensión de la criticidad con la que estamos", afirmó.

Por otra parte, al ser consultado sobre el caso de Lara Arreguiz, Villano sostuvo: "La paciente que llegó al Hospital Iturraspe para una consulta médica después de haber consultado a otro hospital de menos complejidad es una paciente que fue ingresada al hospital, primero por el área de admisión, y a los 30 minutos de haber sido admitida a través de un Triage que se hace a este nivel, la paciente fue atendida e internada en una sala de aislamiento porque ella ya venía con un diagnóstico de Covid positivo y estuvo internada dentro de la guardia durante 5 o 6 horas hasta que se pudo conseguir una cama en otro hospital y a partir de ahí se la pudo derivar".

"Por lo tanto, a veces las derivaciones son muy dificultosas porque no hay camas en toda la ciudad y a veces se hace una cama cuando un paciente fallece. Difícilmente hay altas o son muy pocas las altas que tenemos, entonces en esa situación se la sostiene a la paciente con el tratamiento pertinente dentro de un área, sea de internación clínica o de terapia intensiva, o en la guardia como estuvo esta paciente", concluyó, explicando la situación crítica a nivel sanitario en la ciudad.