En Vivo

Etiquetas barrio Roma Parque Juan de Garay Santa Fe

Vecinos de barrio Roma y Parque Juan de Garay se reunieron con autoridades municipales

19 de enero de 2021


Vecinos de barrio Roma -cuya jurisdicción comprende las vecinales del mismo nombre y Parque Juan de Garay- recibieron en una de las canchas del club Newels Old Boys al intendente Emilio Jatón junto a algunos integrantes de su gabinete para dialogar sobre los proyectos que están previsto para esta zona de la ciudad. También, los vecinos presentaron una serie de reclamos con el fin de dar soluciones junto al municipio y lograr un trabajo coordinado y en conjunto.

"Nos han convocado para informarnos de algunas obras que están haciendo desde el municipio. Fuimos convocados la vecinal barrio Roma y la vecinal Parque Juan de Garay e integrantes del club Newels Old Boys. En principio se nos informó sobre la obra que se va a hacer en calle Roque Sáenz Peña desde Mendoza hasta Lisandro de la Torre con un ripio mucho mejor que el que se ha hecho hasta ahora como para dar una buena transitabilidad del barrio Roma al barrio Alfonso. Es importante porque van a arreglar calle Juan Díaz de Solis y Santiago de Chile, ya que están en pésimas condiciones", comentó Graciela Pieroni de la vecinal Parque Juan de Garay en dialogó con Veo Noticias.

"Aprovechamos como vecinos del Parque Juan de Garay de solicitarle al intendente la puesta en valor de lo que es el Parque, en el cual él había anticipado ya que, luego de que terminaran las obras en el Parque del Sur, iba a hacer los arreglos en el Parque Garay. Le sugerimos el tema de las luces, porque las que hay son obsoletas, amarillas y no alumbran. Poder ver si se puede cambiar la luminaria a luces LED, que sería importante tanto como para el transeúnte que tiene que cruzar el parque como para temas de seguridad", agregó Pieroni.

Respecto de los baños del Parque Juan de Garay, la integrante de la vecinal comentó que "ya están realizados", y que próximamente se llevará a cabo una licitación para tener una cantina en la zona de los piletones, donde el encargado tendrá que llevar a cabo el mantenimiento de los baños. "Los baños están muy lindos y hay baños para discapacitados, y eso es muy bueno, porque hace años que el Parque no cuenta un baño para todos los visitantes de cada fin de semana", dijo Pieroni.

Por otra parte, señaló que el intendente se comprometió a "dar el arreglo que el Parque se merece", y que lo mismo esperan para la luminaria del barrio que vienen reclamando hace años.

"La subcomisión de la vecinal barrio Roma ha solicitado en diversas reuniones que tuvo con el intendente para hacer la conectividad de alarmas comunitarias. Próximamente, se tendrá también otra reunión con los secretarios de distintas áreas para ver el tema y llevar adelante ese proyecto que es sumamente importante también", explicó Pieroni.

Sobre el resto de las obras, la vecina aseguró que se van a ir trabajando en conjunto con los vecinos del barrio, porque "son ellos los que traen las inquietudes a la vecinal y desde la vecinal la transmitimos al municipio". Además, se han visto en los últimos días una serie de arreglos en varias luces muy antiguas que necesitaban urgentemente una solución, y algunas de ellas con problemas de más de un año. "Para nosotros es sumamente importante salir a la noche y ver el barrio iluminado, bien como lo dijo el intendente, esto es algo que no tendríamos que estar continuamente reclamando, tendría que ser un trámite mucho más rápido de saber que una luminaria no funciona y poder arreglarla a la brevedad", dijo la integrante de la vecinal Parque Juan de Garay.

Pieroni comentó que ya se estableció que las obras de bacheo comenzarán en el mes de febrero, "lo que es Av. Freyre y Dr. Zavalla, y algunos baches individuales que vienen de larga data y que pedimos que sean solucionados como de Juan Díaz de Solis e Hipólito Yrigoyen, Juan Díaz de Solis y Crespo, Juan Díaz de Solis y Junín", y, por último, que manifestaron al intendente la necesidad de que la línea 14 de colectivo vuelva a realizar su recorrido habitual, luego de haberse interrumpido por reiteradas situaciones de inseguridad y por la dificultad de transitar por las calles del barrio.