En Vivo

Etiquetas Ibarlucea triple crimen

Triple crimen de Ibarlucea: la ligazón narco con la banda de Esteban Lindor Alvarado

Detuvieron a cinco hombres, uno de ellos relacionado estrechamente con el triple crimen. Dos de ellos son miembros de la organización narco de Esteban Alvarado, y se relacionan con un prófugo que traía aviones con cocaína a Santa Fe y a Córdoba, y que también la enviaba a Europa.

08 de marzo de 2022



Por Juan Trento

Esta mañana y como corolario de la investigación que llevaron adelante los fiscales de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación con sede en Rosario, Matías Edery, Luis Schappa Pietra, Gastón Ávila y Jose Luis Caterina, los fiscales federales javier Arzubi Calvo de Venado Tuerto y la fiscal federal de Rosario Adriana Saccone, el juez federal N° 3 de Rosario Carlos Vera Barros, y los jueces federales de Córdoba y de Salta, y el jefe de la Procuración contra el Narcotráfico PROCUNAR Diego Iglesias. La decena de allanamientos fueron ejecutados tres en Córdoba, dos en Salta y una decena en Santa Fe bajo la responsabilidad de oficiales y suboficiales de la Gendarmería Nacional Argentina GNA, Policía Federal Argentina PFA y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria PSA. Este trabajo es el corolario de la investigación por el triple asesinato de Ibarlucea, donde en la madrugada del sábado 29 de enero fueron asesinados los tres integrantes de una familia a la salida de un casamiento narco en la localidad de Ibarlucea: Ivan Maximiliano Giménez de 35 años, su mujer, Erica Vanesa Romero de 37, y la pequeña hija de ambos, Elena de 1 año y medio, cuando los emboscaron dentro de su automóvil Audi TT. Suman cinco los detenidos por narcotráfico, y varios de ellos con fuerte articulación con El Triple Crimen de Ibarlucea: Gustavo Pelozo, Oscar Alberto Godoy, Ignacio Quiroga, y los dos hermanos, Matías y Gonzalo Rolón.

Nacional e internacional
Las conexiones que comenzaron a aparecer cuando los fiscales de la Unidad de Delitos Complejos iniciaron las investigaciones los fiscales provinciales respecto de El Triple Crimen de Ibarlucea, llevaron a que la causa tuviera a personas relacionadas entre sí, aunque en otras jurisdicciones tales como las provincias de Córdoba y a la de Salta, y también que las conexiones se volvieron internacionales, con Bolivia y con Paraguay. ¿Por qué ?. Porque aparecieron en escena actores del narcotráfico ligados histórica y actualmente a la banda de criminales narcotraficantes que respondieron a Esteban Lindor Alvarado, quien actualmente es juzgado por crímenes aberrantes ocurridos en Rosario en los últimos tres años, tales como homicidios, asociación ilícita y lavado de activos.

El Triple Crimen de Ibarlucea
El Triple Crimen de Ibarlucea, donde fueron asesinados los tres integrantes de una familia en la madrugada del sábado 29 de enero a la salida de un salón ubicado en esa localidad, siendo que uno de los tres asesinados, Maximiliano Giménez de 35 años perdió un cargamento de 200 kilogramos en el río Paraná el 12 de octubre de 2021. Ese es el punto de inflexión que los investigadores judiciales y policiales, convierten en la punta de este ovillo con la finalidad de desentrañar el triple crimen, y así comienzan a aparecer en escena otros actores que serían los responsables de integrar una empresa criminal para trasladar estupefacientes, cocaína y marihuana, desde Bolivia y Paraguay con destino a las provincias de Salta y de Santa Fe. Una de las llaves de esta historia, es uno de los aprehendidos, Fabián Gustavo Pelozo, lugarteniente de la banda de Esteban Lindor Alvarado.

Allanamientos simultáneos
Los allanamientos realizados en la provincia de Santa Fe fueron en Ibarlucea, Rosario, Roldán, Funes y Álvarez, otros tantos fueron realizados en la provincia de Córdoba y en la de Salta. En Córdoba, oficiales de Gendarmería secuestraron una camioneta que sería la misma utilizada en la distribución de drogas. Hay imágenes de cámaras de videovigilancia secuestradas que tienen a ese vehículo en tránsito y estacionado en diversos puntos geográficos de la República Argentina.

Elementos probatorios secuestrados
Más de 250 mil dólares, una camioneta, una moto, 20 teléfonos celulares, dos armas de fuego, una corta y otra larga, 222 balas y cartuchos de diferentes calibres, un cargador, paquetes con marihuana, dinero en efectivo en pesos, un auto con varios impactos de bala.

Narcos transnacionales
La complejidad de la investigación judicial ordinaria y federal con la finalidad de desentrañar y de esclarecer El Triple Crimen de Ibarlucea, derivó en la participación de oficiales y suboficiales de la Gendarmería Nacional Argentina, de la Policía Federal Argentina (Antinarcóticos) y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que lograron establecer las identidades de distintas personas, y la georreferenciación de los teléfonos celulares como las comunicaciones de esos aparatos, con terminales en Bolivia y también en Paraguay, teniendo uno de los cuarteles generales en la provincia de Salta y el restante, en Ibarlucea. Un acontecimiento tomado como mojón de toda esta historia tuvo lugar precisamente en Ibarlucea. Un narco llamado Jorge A. G. aún prófugo, es quien estuvo bajo sospecha de la DEA (Drug Enforcement Agency) desde 2006, de ser el autor de enviar cargamento de drogas líquidas desde Bolivia con destino a España, y desde 2013, aparece ligado al clan narcocriminal cuya cabeza es Esteban Lindor Alvarado. Éste hombre mantenía una estrecha relación con Maximiliano Giménez y con Erica Romero, el matrimonio que manejaba drogas para el clan en Ibarlucea, y que fueron asesinados en la madrugada del sábado 28 de enero a la salida de un casamiento narco.