En Vivo

Etiquetas basura fracaso Garibaldi revolver

"Que una persona tenga que revolver la basura, es el fracaso más grande como sociedad", advirtió Garibaldi

El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, presentó un proyecto con 16 propuestas para las localidades del área. Hizo referencia al empleo, transporte, obras y economía.

22 de mayo de 2024


El senador provincial por La Capital, Paco Garibaldi, presentó una serie de propuestas para trabajar en conjunto con los intentes y presidentes comunales. “Es para todas las localidades del departamento La Capital, propuestas para que trabajen en sus territorios. Trabajar sin distinción de color político, sea ciudad grande, o pueblo chico. Los intendentes y presidentes comunales, tienen que ocuparse del tema calles, alumbrado, espacio público, comercios, control, de hacer obras, venimos a dar soluciones, son 16 propuestas sobre educación, empleo, cuidado animal, ambiente, deportes para implementar rápido con cada uno de ellos”, explicó en diálogo con VEO Noticias.

Garibaldi manifestó que “hay problemas comunes, uno es la inseguridad, y la cuestión económica, antes era pobre el que no trabajaba. Hoy con empleo no se llega a fin de mes. El Senado tiene que acompañar. El presidente comunal y el intendente nos tienen que llamar. Ir por gestiones más profundas, de obras públicas, con más presencia policial. Para lo urgente, lo importante y lo próximo”.

El senador además habló sobre qué se puede hacer con esas localidades: “Capacitaciones, gastronómicos, nuevas tecnologías, jóvenes capacitados, con trabajo. La obra mientras se hace genera empleo, hay que ir por el nuevo puente entre Santo Tomé y Santa Fe, no esperando a Nación, no cumplieron antes y no hay que esperar más”.

En cuanto a los cuidacoches y su erradicación del espacio público, Garibaldi puntualizó que “acompañamos al intendente en sus decisiones, el problema de los trapitos es todo un tema. En algunos lados se soluciona más, que tengan que revolver la basura es increíble, es el fracaso más grande como sociedad, ni hablar desde la política, para buscar algo o incluso para comer”.

Finalmente, sobre el posicionamiento pro Buenos Aires del gobierno nacional, el legislador de La Capital concluyó en que “con el tema transporte hay varias cuestiones, hay líneas que pasan por una localidad pero no entran, en Recreo, en Rincón, en Sauce Viejo, cómo modificamos para que les sirva a los vecinos. Este gobierno nacional vino con la propuesta de equilibrar las cuentas públicas, es correcto, pero recortan a las provincias productivas como Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos y concentran todo en Buenos Aires. El Fonid, la obra pública, todo…”.