En Vivo

Etiquetas inundación Lo que agua no llevó Santa Fe UNL

Se proyectará “Lo que el agua no llevó”

El jueves 28 a las 20 en el Foro Cultural se presentará la miniserie que recoge testimonios de vecinas y vecinos damnificados por la inundación del 29 de abril del 2003

27 de abril de 2022


La UNL propone una jornada de reflexión y memoria a 19 años de la crecida del río Salado. El jueves 28 a las 20 en el Foro Cultural se presentará la miniserie que recoge testimonios de vecinas y vecinos damnificados. Actividad libre y gratuita.

Con el paso del tiempo, el 29 de abril se convirtió para los santafesinos y santafesinas en una fecha de reivindicación de la memoria colectiva. Ese día, en 2003, las aguas del río salado inundaron gran parte de la ciudad de Santa Fe y cientos de vecinos debieron abandonar sus hogares, perdiendo bienes materiales, recuerdos y vidas.

19 años después, la UNL sostiene su compromiso de mantener viva la memoria social y compartida, reivindicando las voces de las diferentes personas que se vieron afectadas. En ese marco, la Secretaría de Extensión y Cultura junto con la Fundación Cinemas, invitan al estreno de la miniserie “Lo que el agua no llevó”, dirigida por Mauricio F. Gomez.

El evento se llevará adelante el próximo 28 de abril, a las 20 en la sala Saer del Foro Cultural UNL, en 9 de Julio 2150. La entrada es libre y gratuita.

La producción se compone de diez capítulos en los que se visibilizan testimonios y relatos de ciudadanos acerca de la inundación. Enfocada desde una mirada de resiliencia, la miniserie revaloriza las expresiones de solidaridad y comunidad; de esta manera, rescata las voces de organizaciones sociales, gremios y vecinos que en 2003 se unieron para articular acciones y se transformaron en el único puente para la atención y asistencia de los evacuados, la recepción y distribución de donaciones.

En diálogo con Veo Noticias, Mauricio Gómez, director, expresó: "En estas vísperas de un nuevo aniversario de la inundación 2003 vamos a presentar esta serie de microdocumentales que tiene 10 capítulos entre 5 y 10 minutos donde se habla de lo que el agua no se pudo llevar. No pudo llevar la solidaridad, la esperanza, el hogar, la lucha, entre otros capítulos", expresó.