En Vivo

Etiquetas estaciones de servicio Santa Fe Shop

Se habilitaron los shop de las estaciones de servicio para que funcionen como bares

11 de junio de 2020


Desde esta semana, las estaciones de servicio podrán poner a funcionar los shop con servicio para servir bebidas y comidas. Tras ser habilitado por el gobierno provincial, las estaciones deberán presentar un protocolo de seguridad e higiene, y una vez aprobado por el Ministerio de Salud, podrán atender con público adentro y modificar de como lo venían realizando.

En diálogo con Veo Noticias, Mariano Boz, integrante de la  Cámara de Expendedores de Combustibles, dio más detalles: "Los shop de las estaciones la gran mayoría permaneció abierto con la modalidad más de kioscos. Ahora lo que se habilitó en la ciudad de Santa Fe es que una vez que tengamos el protocolo presentado y aceptado, podamos empezar a funcionar con la modalidad de bar".

Y agregó: "El cliente viene y se puede sentar, lo que es un ingreso más que en estos tiempos donde se cuida el peso y el centavo es muy importante. Se tiene mucho cuidado en materia de salud, con mucha limpieza, con una capacidad del 50% y mesas distanciadas".

Por otro lado, Boz indicó que a pesar de reactivarse un poco el movimiento, el ticket promedio cayó y las ventas son de sólo un 40 por ciento de lo habitual. "No somos ajenos a la problemática de la economía en la Argentina en general. Hoy mantuvimos un encuentro para ver qué pasará en el futuro, analizar que pasará con los sueldos de los trabajadores y sabiendo que este mes que viene se tendrá que afrontar el pago del aguinaldo, entonces a pesar de haber más movimiento en la calle aún no estamos en una situación normal de servicio", precisó.

"El ticket promedio ha caído, las distancias son más cortas y la gente carga poquito. Las estaciones de la ciudad están más golpeadas que las del interior, y vemos muy parada la actividad en las estaciones del centro de la ciudad porque las actividades de ocio están paradas", agregó. Y concluyó: "Hay que diferenciar la caída de las ventas en la ciudad y en las estaciones que están ligadas al agro o las de ruta. En la ciudad ni bien comenzó la cuarentena la caída había sido del 85%, hoy en promedio estamos en un 40% del consumo normal y habitual".