En Vivo

Etiquetas Jorge Lagna Marcelo Sain ministro de Seguridad

Sain se fue de Seguridad y Lagna asume hoy al frente del ministerio

19 de marzo de 2021


El ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, acordó con la Casa Gris su alejamiento del cargo y el hasta ayer secretario de Gestión Institucional y Social de esa cartera, Jorge Lagna, aceptó el ofrecimiento del gobernador Omar Perotti para cubrir la vacante. Se trata del final de un ciclo signado por la controversia que, en los últimos meses, acrecentó la preocupación de la Nación frente al año electoral que despunta. Anoche, el flamante funcionario (asumirá hoy) afirmó: “No lo esperaba, pero tengo experiencia. Es el desafío más importante de mi vida”.

Sain, al dejar la sede Rosario de la Gobernación, donde mantuvo un encuentro nocturno con Lagna (habría continuidad de equipos), ligó su eyección del Ejecutivo a “cuestiones político-institucionales” y se mostró “agradecido” con Perotti.

En rigor, Sain se había despedido a la mañana del personal de planta de Seguridad. Y rápidamente multiplicó las versiones sobre su alejamiento del cargo. Hasta diciembre de 2019, el funcionario saliente lideró el Organismo de Investigaciones del MPA, cargo al que pretendería regresar ya que se encuentra en uso de licencia.

No obstante, esa instancia depararía un nuevo capítulo impregnado de controversia: son públicas sus diferencias con el fiscal general, Jorge Baclini, y, además, existe una denuncia penal de la oposición contra Sain por una presunta compra irregular de armas para la policía provincial.

Por lo pronto, la salida de Sain también permitirá bajar los decibeles de la puja legislativa entre el Ejecutivo y el Senado santafesino, que en el marco de la causa por el juego ilegal incluyó un frustrado intento de desafuero del peronista Armando Traferri.

La decisión fue madurando tras el reciente escándalo generado por la viralización de unos audios privados en los que Sain tildó a los rosarinos y santafesinos de “negros pueblerinos”, junto a otros cuestionamientos dirigidos a los policías provinciales.

Si bien Sain se hizo cargo del audio, explicó que estaba dirigido a una persona “que no tenía ganas de trabajar”. El affaire coincidió con su reciente arremetida contra dos legisladores del Frente Progresista (FPCyS), el diputado provincial Maximiliano Pullaro —su antecesor en Seguridad— y el senador santafesino Lisandro Enrico, a los que señaló por una supuesta connivencia con un ex jefe policial enjuiciado por relaciones con el narcotráfico.

En los últimos días, la escalada de violencia en las calles de Rosario potenció las críticas a Sain, al tiempo que fue blanco de un pedido de juicio político por “mal desempeño de sus funciones” a manos de la Coalición Cívica (CC).

Al respecto, la Cámara baja le dio ingreso ayer al trámite y, por lo pronto, el miércoles próximo tomará forma la comisión de Juicio Político con el objetivo de comenzar a evaluar si es posible avanzar con una acusación contra el ministro saliente. Para aventar acusaciones de imparcialidad lanzadas por el PJ, Pullaro se excluyó del cuerpo. Lo reemplazará Georgina Orciani.

En ese contexto, Perotti optó por el silencio de radio sobre Sain, mientras que el entonces jefe de Seguridad tomó distancia de toda actividad pública. Aunque, fiel a su estilo, protagonizó el miércoles pasado un cruce tuitero con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en torno a la ola de violencia en la ciudad.

Acerca de la salida de Sain de Seguridad, en los pasillos de la Gobernación deslizaron a La Capital: “Es una decisión acordada con Perotti, no hay conflicto. Ambas partes entienden la situación”.

Paralelamente, otra voz oficialista valoró al reemplazante de Sain: “Es uno de los mejores candidatos para el cargo en la actualidad. Tiene el aval del gobierno y del peronismo. Jorge conoce lo que viene ocurriendo en la provincia en los últimos 20 años”.

“(Lagna) Conoce el proyecto de Sain y lo acompaña desde el primer día de gestión”, completó. El ofrecimiento de la administración de Perotti le había llegado el miércoles.

De 61 años y oriundo de Murphy, Lagna fue diputado provincial en dos oportunidades, en una de las cuales propició un proyecto para castrar a los violadores. Una iniciativa que luce distante de la línea de acción dispuesta por Sain. El también ex funcionario de Venado Tuerto es coautor del libro “La secta socialista” (2006). Y, según manifestó en su momento, “no hay soluciones mágicas” para los problemas de seguridad.

Lo cierto es que el paso de Sain por la Casa Gris también dividió las aguas en el oficialismo, en donde señalaron —en voz baja—: “La gestión no fue buena, al igual que las anteriores del Frente Progresista. Pero se llegó a un punto límite con sus pronunciamientos siempre polémicos”.

Ecos
La oposición, en tanto, reaccionó frente a la salida del funcionario: la diputada nacional Lucila Lehmann (CC), una de las impulsoras del juicio político, advirtió que “Sain se fue, pero continúa la complicidad entre dirigentes, fiscales y policías”.

A excepción del oficialista bloque Lealtad, el Senado santafesino, epicentro de la controversia en el marco de la causa por el juego ilegal (rechazó el desafuero de Traferri), votó un repudio a las afirmaciones de Sain.

De todos modos, el justicialista Marcelo Lewandowski aclaró sobre la posición de Lealtad frente al polémico audio de Sain: “No coincidimos con sus dichos”.

Tras 48 horas vertiginosas, en la Gobernación enviaron un mensaje a propios y ajenos. “A partir de ahora, muchos deberán hablar de seguridad. Pero otros tendrán que dar explicaciones de los audios”, sentenciaron. Los meses por venir prometen seguir siendo picantes.

Fuente: La Capital