En Vivo

Etiquetas descuentos reclamos sadop

Sadop presentó en el Ministerio de Educación, todos los reclamos por descuentos de días no trabajados

Son gran cantidad de planillas firmadas por los afectados. Pedro Bayúgar consideró que los radicales votaron en 1957 el artículo 14 bis que ahora, no respetan.

28 de junio de 2024


Sadop presentó todos los reclamos de afiliados, con la exigencia de que se retrotraigan los descuentos de los días de paro que ya aplicó el gobierno con los sueldos de mayo pagados en junio.

Ante eso, Pedro Bayúgar, secretario general del gremio en Santa Fe, manifestó a Veo Noticias que “vamos a hacer la presentación de las primeras planillas reclamando la devolución de los días descontados, por el día del paro. Les reclamamos a los empleadores y al Ministerio de Educación” y agregó que “se juntaron muchas firmas, esto se completará en los primeros días de la semana que viene, tenemos algunos problemas logísticos, pero los reclamos están firmados y hay que organizarlo para entregar todo”.

Luego, el dirigente gremial afirmó que “el perjuicio fue de unos 25 mil pesos promedio. En los catedráticos un poco más, en función de lo que estimó el gobierno que correspondía descontar, sin parámetro oficial y sin una norma que los respalde”.

En cuanto a la paritaria, Bayúgar dijo que “estamos esperando una nueva convocatoria, en julio no hay salario definido y hay cosas pendientes de resolver. Participamos por la reforma previsional, ya no son sólo los cuatro gremios, participan todos, incluso centros de jubilados, falta información, la Caja de Jubilaciones presentó un informe sesgado, hay una intencionalidad en cuanto al proyecto, sobre el ajuste que quiere el gobierno”.

Finalmente, sobre la firme decisión gubernamental de proseguir con los descuentos por paros o inasistencias injustificadas, el gremialista contó que “es un absurdo seguir con los descuentos. En alguna charla informal le pregunté al Ministro de Educación si era radical, en la reforma constituyente del 57 propusieron el 14 bis donde se contempla el derecho a huelga, tal vez hay una involución en ese sentido, por eso es menester que volvamos al Estado de derecho, el de huelga es un derecho y no puede traer aparejada una sanción”.