En Vivo

Etiquetas fantasmas remises Uber

Remises vs. Uber: "Son fantasmas, no tributan, si los habilitan, desaparecemos"

Desde la Asociación de Remiseros de Santa Fe solicitan que las autoridades analicen la chance de habilitar el funcionamiento de este servicio en la ciudad capital. Advierten que los taxis y remises quedarán fuera de juego.

14 de junio de 2024


Los empresarios, dueños y choferes de remises de Santa Fe han solicitado reuniones y se han quejado por la intención municipal de habilitar el servicio de Uber en la capital provincial, como ya ocurre en otras ciudades de la Argentina, tal el caso más cercano, como es Paraná.

En este sentido, Alejandro Haedo, titular de la Asociación, expresó a Veo Noticias que “hasta aquí no hubo ninguna negociación. De parte nuestra hay una postura tomada, a nivel país, desde la Federación Nacional de Remises, estamos conversando, tratamos de hacerlo con los concejales, que se entienda la óptica de cada uno. Hay mucha tela para cortar” y puntualizó que “la posición nuestra es sobre lo que dijo el intendente, la igualdad de condiciones, el secretario de gobierno Mastropaolo también, no lo vemos como él, hoy hay normas como en Paraná y Reconquista, donde se sacaron el sayo de encima y legislaron para que Uber siga evadiendo, sino díganme cuál es el número de cuit de Uber”.

Haedo fue más allá: Acá bajo ningún punto de vista los queremos. Si yo pienso en una marca de hamburguesas famosa y le pongo un local enfrente y no tributo nada, voy a durar 7 minutos, me sacan a patadas. Esto es lo mismo… Dentro de la ley todo, fuera de la ley, nada” y agregó que “hacemos hincapié sobre el control que no está. Las aplicaciones, ellos tienen pero desde 2020 tenemos las mismas, pasa por la publicidad, pero no tenemos nada que envidiar. Aportamos y damos trabajo, los otros no le dan empleo a nadie”.

Más adelante, el dirigente remisero contó que “en el caso nuestro, en cuanto a los impuestos y tributos, las empresas son responsables, solidarias, con los tributos nacionales, provinciales y municipales, por cada unidad y por agencia, Uber no tributa, no tiene dirección, ni local comercial, se llevan el 30% de la recaudación pero si se los deja “nosotros que generamos empleo genuino, tenemos familias cubiertas con la obra social, tiende a desaparecer todo. No queremos prohibir nada, que un taxi o remís trabaje pero que devuelvan la chapa si quieren ser Uber. Uber es un fantasma. Una vez encontraron a un referente supuesto en Buenos Aires y dijo que no tienen incidencia, ni móviles, ni servicio en Argentina. No son serios ni en esto…”.