En Vivo

Etiquetas combinación vacunas

Quiénes podrán recibir la combinación de vacunas contra el Covid-19

El Gobierno informó que una persona inoculada con la dosis Sputnik V como primera, en la segunda podrá, de forma voluntaria, ser inyectado con Moderna o AstraZeneca.

04 de agosto de 2021


El Gobierno informó este miércoles que aquellas personas que recibieron en la primera inyección la vacuna anticovid-19 Sputnik V podrán combinarla, si es que así lo desean, con una dosis de Moderna o de AstraZeneca.

El esquema de vacunación priorizará, señaló la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a los que llevan un mayor tiempo de espera así como los mayores de 50 años y con comorbilidades.

“Se le va a ofrecer esta posibilidad (de combinación) a las personas que comenzaron de forma voluntaria, si alguien quiere esperar por otra, que espere, no hay problema, se la va a citar”, precisó la mandataria.

La investigación que se lleva a cabo tiene vital importancia no sólo para Argentina sino también para la región sudamericana, debido a la predominancia de las vacunas provenientes de los tres labotorios en estos países.

Asimismo, el trabajo que se lleva a cabo, señaló Salud, es con la Federación Rusa y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el CONICET y centros de CABA, Provincia, La Rioja, San Luis y Córdoba para hacer el intercambio entre dosis de distintas vacunas.

A medida que lleguen al país vacunas de otros fabricantes, serán incluidas a los estudios de combinación para ser sumadas como segunda dosis.

Fuente: Telam