En Vivo

Etiquetas Esteban Alvarado Maxi Pullaro

Pullaro declara en el juicio a Esteban Alvarado

El ahora diputado estaba al frente de la cartera provincial cuando Esteban Alvarado fue capturado

02 de marzo de 2022


Este miércoles, a las 10.30 de la mañana, el diputado provincial Maximiliano Pullaro dará testimonio en el juicio que se le sigue a Esteban Lindor Alvarado, capturado durante su gestión al frente del ministerio de Seguridad de Santa Fe. Será en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Desde el lunes de la semana pasada, doce causas fueron conectadas para llevar a juicio a Alvarado junto a otras seis personas: Mauricio Laferrara, Matías Ávila, Germán Fernández, Facundo “Lapo” Almada, Damiana Ghirardi y Horacio Grecci Hazzi.

La importancia de la investigación radica en empezar a conocer cómo funcionó durante tantos años, a criterio de la Fiscalía, una organización dedicada a un amplio abanico de delitos gravísimos como asesinatos, torturas, balaceras e intimidaciones. Permite dimensionar el peso de la estructura decir que a lo largo del expediente fueron imputadas 30 personas, de las cuales 22 ya fueron condenadas y 7 de ellas son policías -algunos ostentaron cargos de relevancia-.

Este domingo, Pullaro estuvo en el estudio de Radio 2 y habló sobre su participación en el juicio que se le sigue a Esteban Alvarado por presunto liderazgo de una banda ligada al narcotráfico.

En esa entrevista, el diputado destacó el trabajo de los fiscales que intervienen en la causa y ponderó la actuación de Matías Edery, cuyo aporte calificó de “inconmensurable para la ciudad”.

Las causas por las cuales Alvarado fue a este juicio son: secuestro (23/10/18) y asesinato de Cristian Enrique (hallado muerto el 9/11/18); secuestro (11/11/18) del prestamista Lucio Maldonado y homicidio (cadáver encontrado a metros del casino el 13/11/18); doble atentado contra el Centro de Justicia Penal y los Tribunales provinciales (10/12/18); dejar la cabeza de un perro muerto en la casa de una empleada judicial que investigaba a Alvarado (14/1/19) y luego atentar a tiros contra su domicilio (31/1/19); cinco hechos de lavado de activos; y asociación ilícita (que funcionó de 16/6/12 al 18/10/19).

Fuente: Rosario3