En Vivo

Etiquetas gobierno puente Santa Fe

Provincia firmó un convenio para avanzar con los estudios para construir el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé

“Desde el Gobierno de la Provincia garantizamos la decisión política y los fondos para construir el nuevo puente para conectar las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, al firmarse un convenio de colaboración en la Legislatura provincial.

26 de junio de 2024


El Gobierno de la Provincia firmó este miércoles un convenio de colaboración para realizar los estudios de factibilidad del puente paralelo al Carretero, enlace vial que une las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. El documento fue rubricado por senadores y diputados santafesinos, el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia y las municipalidades de la ciudad capital y Santo Tomé.

“En un contexto como el actual, donde la obra pública nacional está en franco declive, el gobernador Maximino Pullaro dispuso activar esta obra desde la Provincia para construir un puente alternativo al Carretero para conectar ambas ciudades. Por tanto, tenemos la decisión política y la garantía de fondos”, enfatizó en la explanada de la Legislatura santafesina el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Luego remarcó que “el proyecto se viene trabajando desde el comienzo de la gestión a partir de la alternativa propuesta por el secretario de Proyectos Especiales, José Garibay. Estamos avanzando en su elaboración tomando los niveles del tipo de suelo que hay en el lecho del río Salado”. Para finalizar, Enrico subrayó que se trabaja para que “en 2025 las obras estén en marcha" y que "la intención es tener la factibilidad técnica tanto en materia hídrica, ambiental, urbana y estructural para poder garantizar la elaboración y llevar a cabo este puente”.

 

Decisión e inversión

A su turno, el senador por el departamento La Capital, Julio Paco Garibaldi, aseguró que “esta iniciativa viene a zanjar una deuda pendiente que la Nación tiene con Santa Fe, que tenemos como Estado con los santafesinos. Una deuda que podremos saldar a partir de la decisión el gobernador Maximiliano Pullaro”. Luego, el legislador enumeró los distintos problemas que presenta el viaducto -cortado desde el 28 de marzo-, se lamentó por "la falta de certezas sobre cuándo se va a terminar el arreglo para poder usarlo con normalidad” y destacó la decisión de la Provincia de “hacer lo que está al alcance, que es un puente paralelo al Carretero”.

Luego, el presidente provisional del Senado de Santa Fe, Felipe Michlig, sostuvo que “es un día histórico, no solamente para Santa Fe y Santo Tomé sino para la región. Por el puente actual transitan más de 40.000 vehículos por día. Los beneficios lo van a recibir en forma directa las dos ciudades y el Gran Santa Fe, una zona con 700.000 habitantes, el 20% de la población santafesina que va a tener una solución con el puente".
También, el diputado José Corral celebró “la decisión de llevar adelante este proyecto de un puente complementario alternativo, de dos carriles, junto al actual puente Carretero. Fue una idea que conversamos con Paco Garibaldi y con el ministro Enrico, que cuenta con la firme convicción del gobernador Pullaro”.

 

Trabajo conjunto

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió al trabajo conjunto entre el Ejecutivo provincial, las municipalidades y las Cámaras de Diputados y Senadores y los Concejos locales para impulsar la obra. De este modo, valoró “estar todos luchando por una causa, una deuda histórica. Hoy, juntos, queremos ver la licitación cuanto antes, por eso están trabajando los que pueden financiar y los gobiernos locales en el desarrollo de la traza”.

Por su parte, el intendente de Santo Tomé, Miguel Weiss Ackerley, contó que desde antes de asumir y con la actual gestión provincial se fueron desarrollando distintas reuniones para “lograr avances concretos” y contó que “el acceso a las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé es un detalle importante a tener en cuenta. Estamos muy esperanzados en que sea el puntapié inicial, definitorio, para avanzar en la concreción de este proyecto tan importante, con un puente Carretero colapsado y de décadas de abandono”.
El nuevo viaducto se emplazaría en paralelo Carretero, aliviando el flujo de vehículos que actualmente es mucho mayor al de la época en la que fue construido. El proyecto contendrá los informes de efectividad urbana de las dos ciudades, ambiental e ingeniería, con dos carriles más.

Cabe señalar que también estuvieron presentes el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; los diputados Pablo Farías, Mariano Cuvertino y Ximena García; el intendente de Sauce Viejo, Mario Papaleo; presidenta del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe, Adriana Molina, entre otras autoridades de Santa Fe y la región.