En Vivo

Etiquetas asentamientos

Presentan proyecto para evitar la expansión de asentamientos irregulares

El objetivo es proteger las defensas en las zonas de reservorios y que las familias sean reubicadas.

23 de junio de 2022


Los ediles del bloque de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ordenanza que busca controlar las las zonas de reservorios con el fin de evitar la expansión de los asentamiento irregulares que ponen en riesgo las defensas. La iniciativa también prevé el proceso de reubicación de las familias que ya están asentadas en esos lugares de la ciudad.

Este proyecto se suma al pedido de informe presentado la semana pasada mediante el cual solicitaron al Municipio que informe si cuenta con relevamientos sobre las viviendas construidas y las familias asentadas en todo el borde costero entre el Río Colastiné y las defensas contra inundaciones en Colastiné Norte; si se cuenta con un plan para la reubicación de estas familias; si está planificada la remoción de las viviendas construidas directamente sobre el talud de defensas, y cuáles son las acciones desarrolladas para evitar las intrusiones en la zona. Además, conocer si el tendido aéreo realizado por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para dotar de energía eléctrica a toda la zona por fuera de las defensas fue autorizado o consensuado por el Municipio.

En esta oportunidad, la concejal Adriana Molina explicó que "son medidas realizables y concretas: la primera que se retomen las rondas que hacía la GSI en la zona de reservorios, de defensa del valle de inundación de los ríos, en los puntos críticos que los protocolos determinan. La segunda que la Agencia de Hábitat del Municipio realice un relevamiento detallado, preciso de las familias que se encuentran en estas ocupaciones y se envíe al Concejo municipal; y el tercero, que a partir de ese relevamiento se hagan las acciones necesarias desde el Municipio en colaboración con Nación y Provincia, para relocalizarlas".

En tanto, el edil Hugo Marcucci hizo hincapié en que "hay que tomar todas las medidas para que no siga sucediendo, tenemos que tener garantías que los reservorios no se ocupen, ni las defensas, porque nos podemos volver a inundar. Además, la gente que ocupan esos lugares está en riesgo".