En Vivo

Etiquetas alquileres Santa Fe

Preocupan los altos costos que están teniendo los alquileres

Sostienen que hoy no hay precio base y que muchos optan en compartir vivienda para abaratar costos.

28 de octubre de 2022


Los alquileres siguen siendo un problema en Santa Fe. A la crisis inflacionaria del país se suman la escases de ofertas en la ciudad. Desde la Federación de Inquilinos aseguran que hoy no hay un "precio base", pero se puede decir que un monoambiente entre bulevares puede ir de 30 mil pesos hacia arriba más gastos administrativos.

En diálogo con Veo Noticias, Pedro Peralta afirmó que los alquileres "han aumentado muchísimo en los últimos meses. 67% marcó en octubre 73% llegará en noviembre y es productor de la altísima inflación de nuestro país". El integrante de la Federación indicó que "se está viendo que se agrupan varios estudiantes para compartir un lugar, un techo, y que muchas veces lo vemos en las familias que viven en situación de hacinamiento. Es un rebusque y no una solución".

"Estamos viviendo una crisis habitacional en Argentina muy fuerte y que cada vez e incrementa más. Hoy son 10 millones de inquilinos en Argentina y cada vez somos más", agregó.

Consultado acerca de los precios bases, Peralta aseguró que "hoy no encontrás un número base y es algo que le venimos reclamando la Estado. Está muy bien la ley de Alquileres pero todavía lo que es el precio inicial del alquiler cuando alquilas por primera vez no está regulado. Te podes encontrar un monoambiente a 30 mil pesos y un departamento de dos dormitorios a 60, 70 y subiendo. Son números exacerbados porque hay que sumar todos los gastos administrativos, de inmobiliaria, de depósito".

"Hoy para alquilar algo entre bulevares tenés que hablar de 100 mil pesos. Además la oferta es poca y de elevado costo", precisó.

La situación de los estudiantes
El secretario general de la Federación Universitaria del Litoral (FUL), Germán Berman, dialogó con Veo Noticias y expresó que el aumento "es un costo más que se agrega a toda la cuestión económica que venimos sufriendo los estudiantes".

"En los últimos dos años han subido desmesuradamente. A partir de la nueva ley hemos visto que los alquileres del año pasado aumentaron más del 100% y si le sumás la inflación, en muchos casos se han vuelto impagables", explicó.

Si bien los estudiantes que se mudan a la ciudad de Santa Fe optan en su mayoría alquilar en conjunto con amigos, según Berman muchos estudiantes han abandonado sus carreras por la situación económica. "Ya es algo que se viene dando hace muchos años. Con la vuelta a clases, esto se ha dado muy seguido", detalló.

En algunos casos, los estudiantes buscan carreras más cortas o que ofrezcan la modalidad virtual para no tener que afrontar los gastos que conlleva la presencialidad. Incluso parte del estudiantado opta por viajar todos los días para cursar cuando viven en localidades cercanas a la ciudad de Santa Fe.