En Vivo

Etiquetas Buenos Aires MArchas obelisco paro general

Paro general: piquetes, ollas populares y marcha al Obelisco

29 de mayo de 2019


Agrupaciones de izquierda y movimientos sociales realizan múltiples cortes de tránsito en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

En el marco del quinto paro general de la CGT contra el Gobierno -sexto si se cuenta el 30A-, manifestantes bloquean parcialmente el tránsito sobre el Puente Pueyrredón, en el Puente de la Noria, en el cruce de Vergara y Acceso Oeste (Morón) y en la Panamericana y Ruta 147.

Al mediodía, los grupos piqueteros de izquierda se movilizarán al Obelisco para realizar un acto en simultaneidad a la huelga. Entre las 12 y las 14 se esperan cortes de tránsito en avenida Corrientes y 9 de Julio.

La CTEP, la CCC y Barrios de Pie adhieren al paro convocado por la CGT para “seguir luchando en unidad por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de todos los sectores en este contexto de tarifas imposibles de pagar para las PYMES y los sectores más humildes, precarización laboral, desocupación y aumento desmedido en los alimentos de la canasta básica”.

Por ese motivo, montarán ollas populares en Plaza Constitución a las 12. “Es fundamental fortalecer la unidad de acción en la planificación de un programa que recupere la dignidad y conquiste los derechos para el Pueblo trabajador”, sostuvieron desde el “triunvirato piquetero”.

Además de la CGT, protestan este miércoles el Fresimona -donde confluye la Corriente Federal de Trabajadores-, las tres CTA, la Multisectorial 21F, los movimientos sociales, el MASA -que reúne a una decena de gremios cegetistas-, las 62 Organizaciones Peronistas del textil Hugo Benítez, la Confederación del Transporte, cámaras empresarias, organizaciones de izquierda y partidos políticos de la oposición.

El visitador médico Ricardo Peidró convocó a un acto en la sede de la CTA de avenida Independencia 766, en el barrio de San Telmo a las 12. Según se informó, participarán Peidró, Hugo “Cachorro” Godoy y Oscar de Isasi, secretario general de ATE y CTAA bonaerense.

“Exigimos que Macri ponga freno a este ajuste con el que privilegia los intereses de las corporaciones financieras y el FMI por sobre los trabajadores y la producción nacional. Vemos cómo, según datos oficiales, se desploma la Industria, cierran comercios y quiebran los pequeños productores rurales, mientras crece dramáticamente la pobreza y la indigencia”, afirmó Pablo Spataro, líder de la CTA-A Capital y referente de ATE.

Fuente: Ámbito