En Vivo

Etiquetas Dragado medio ambiente Río Paraná

Organizaciones ambientalistas lograron frenar las tareas de sobredragado sobre el Río Paraná

Según las agrupaciones ecológicas, esta decisión representa el primer avance hacia la urgente ecologización integral de la Hidrovía Paraná-Paraguay

15 de julio de 2021


A raíz de una denuncia pública presentada por diferentes organizaciones ambientalistas del país, se logró frenar los trabajos de sobredragado que venía realizando desde mayo de este año la empresa belga Jan De Nul sobre el cauce del Río Paraná. Según las agrupaciones ecológicas, esta decisión representa el primer avance hacia la urgente ecologización integral de la Hidrovía Paraná-Paraguay, necesaria para lograr una gestión de nuestro recurso hídrico "con visión de cuenca".

Veo Noticias dialogó con el abogado ambientalista Rafael Colombo, quien aseguró que "los impactos del sobredragado son muy graves porque estamos hablando de una alteración del curso hídrico del río, del ecosistema acuático (particularmente de la cadena trófica pesquera), desbarrancamientos y desmoronamientos como estuvimos viendo en las últimas semanas, y también al mismo tiempo afecta la provisión de agua para los humedales. Entonces, estas tareas forman parte de una serie de obras que se vienen llevando a cabo en el marco del proyecto de la Hidrovía que generan mucho hostigamiento y mucha presión sobre el río. Por eso entendemos que esta suspensión viene a darle algo de racionalidad a este tipo de actividades que provocan tanto daño a nuestros ecosistemas".