En Vivo

Etiquetas enemigo monóxido de carbono mortal

Monóxido de carbono: un enemigo silencioso y realmente mortal

Hubo tres casos fatales este fin de semana: dos en Santa Fe y uno en Colastiné. Ante eso, desde el SIES 107 dieron a conocer tips para prevenir este tipo de accidentes trágicos.

27 de mayo de 2024


La Dra. Karina Cerra, es la coordinadora del sistema de emergencia provincial SIES 107 y luego de la muerte de tres jóvenes, dos en Santa Fe y uno en Colastiné, por inhalación de monóxido de carbono, hizo referencia a la prevención que hay que tener sobre este gas letal.

"Tuvimos que lamentar tres hechos fatales el fin de semana. Hay que chequear todos los aparatos con los que nos calefaccionamos. La llama tiene que ser azul, si está amarilla entonces es porque genera monóxido de carbono, es un gas que no tiene olor, ni sabor ni color, no se detecta cuando nos intoxica".

En cuanto a síntomas, Cerra, matrícula 7095, sostuvo que "pueden ser obnubilación, visión borrosa, confusión mental, zumbido de oídos, dolor de cabeza fuerte, incluso parálisis y convulsiones, ante esta situación, apagar los artefactos, abrir las ventanas o salir, comenzar a respirar oxígeno, el monóxido rápidamente compite con el oxígeno y eso se distribuye en todos los tejidos".

Luego la facultativa continuó explicando que "lo ideal es siempre dejar una ventana abierta, esos 4 centímetros de vida que es lo ideal para que el aire ingrese, calefaccionar todo el día y apagarlo a la noche. El calefón puede generarlo si funciona mal, estemos atentos a eso".

Posteriormente, la coordinadora del SIES agregó que "los braseros, madera, papel, esos también directamente lo producen, en otros años hemos tenido casos no fatales, por eso siempre es importante llamar al 107 ante estos síntomas y que el operador vaya dando las medidas de pre arribo" y por supuesto "ante fallas, llamar al gasista conocido y matriculado".