En Vivo

Etiquetas Sonia Martorano Vacunación en geriátricos

Martorano, atenta a la variante Ómicron, adelantó cómo se trabaja con los refuerzos en geriátricos

Aunque no se registraron casos de la nueva variante de covid en el país, la ministra de Salud santafesina pidió no relajar cuidados e instó a la población a completar sus esquemas de vacunación. Este lunes se comenzó a aplicar los refuerzos en las residencias de adultos mayores

29 de noviembre de 2021


Este lunes, el gobierno nacional implementó la primera medida preventiva contra la variante Ómicron de coronavirus con el requerimiento de cuarentena estricta a quienes lleguen desde África. Por ahora no se registraron casos en Argentina, donde sigue siendo predominante la variante Delta, con todo desde Santa Fe, miran con atención su evolución y pidieron no relajar cuidados. Esta semana la Provincia comenzó el operativo de vacunación de refuerzos en geriátricos. En paralelo, se pulen los detalles del inminente pase sanitario que restringirá el acceso a determinadas actividades a quienes no tengan su esquema de vacunación completo.

Sobre la vacunación, valoró que ya el 73 por ciento de la población general de Santa Fe tiene sus esquemas completos, sin embargo hizo un pedido especial “al grupo entre 18 y 39 años que se colocaron la primera dosis, pero no la segunda, que se acerquen a completar los esquemas”.

Leer más >> Martorano confirmó que "se está estudiando el marco legal para aplicar el pase sanitario"

“La prevención es fundamental, una sola dosis no es suficiente, hablamos de colocar la tercera, es fundamental”, recalcó.

Vacunación de refuerzo
La ministra anunció que este lunes ya comenzaron a desplegarse por todo el territorio provincial 12 equipos móviles –seis para el sur, y otros seis para el norte– para aplicar vacunas de refuerzo a la población geriátrica, residentes y personal de Salud.

En total, se reforzará el esquema de unos 20 mil residentes y trabajadores de 535 geriátricos. “Estamos muy contentos porque es muy importante que comencemos con el refuerzo en este grupo que tienen dos condiciones (de riesgo): son mayores y están en establecimientos cerrados”, observó Martorano.