En Vivo

Etiquetas fiscales juego clandestino Sain

Los fiscales Edery y Schiappa Pietra, enojados porque se difundió su reunión con Sain

18 de diciembre de 2020


Los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra se sorprendieron que haya trascendido la reunión que mantuvieron con el ministro de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, una información que se había ventilado en el encuentro reservado que mantuvieron en el Senado por el pedido de desafuero del legislador del PJ Armando Traferrri.

La situación los fastidió porque quiebra las reglas de juego establecidas para el encuentro. No  obstante, admitieron que estuvieron con Sain pero aclararon que lo hicieron solo para analizar cuestiones vinculadas a la seguridad de los propios funcionarios, ya que habían recibido graves amenazas después de que se profundizara su investigación del juego clandesino.

Al término de la la reunión que mantuvieron este jueves con los senadores, los integrantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) expresaron su disgusto por la difusión pública que tuvo ese encuentro con Sain, ya que _adujeron_ se trataba de “información confidencial” que no debía ser expuesta públicamente.

Edery y Schiappa Pietra tomaron parte ayer durante tres horas con los senadores que integran las comisiones de Juicio Político y Asuntos Constitucionales para exponer los indicios que, a a luz de su investigación, incriminarían a Traferri en una organización dedicada al juego clandestino.

Consultados por la reunión que habían tenido con Sain, los fiscales se molestaron. Schiappa Pietra respondió visiblemente ofuscado: “Nos reunimos porque fuimos amenazados y teníamos que definir nuestra seguridad”, afirmó. De este modo, dejó en claro que su encuentro con el ministro de Seguridad no había tenido ninguna motivación política.

Los fiscales de la Unidad Especialidad de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos llegaron a la capital provincial escoltados por una fuerte custodia policial. En el encuentro con los senadores, los investigadores expusieron todos los indicios que vinculan a Traferri a una organización de juego clandestino. Lo hicieron en el marco del pedido de desafuero que presentaron los fiscales para que el legislador, que tiene fueros parlamentarios, pueda ser indagado por ese delito.

Los argumentos de los fiscales

“La organización que integraba el senador Armando Traferri le vendía influencia al señor Peiti a cambio de dinero”, sostuvo Schiappa Pietra al término de la reunión con senadores provinciales a quienes les exhibió, junto con Edery, la evidencia con la cual piden imputar al legislador del departamento San Lorenzo como organizador de una red de juego clandestino.

Al término de la reunión los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario señalaron a la prensa que a partir de la información expuesta confían en que la Cámara alta santafesina avanzará en el desafuero del sospechoso contra el cual, según ellos, “hay evidencia contundente para imputarlo como miembro de una asociación ilícita e ir a un juicio oral”.

“Somos integrantes de una justicia oral y presentar el material solo por escrito no era suficiente para que los senadores pudieran entender. Por eso trajimos más evidencias, les hicimos escuchar audios y lo presentamos de la misma forma que queremos que Traferri escuche la imputación ante un juez. Somos funcionarios de una justicia oral y acostumbramos explicar las cosas de esta manera”, explicó Edery.

Fuente: La Capital