En Vivo

Etiquetas alquileres Federación de Inquilinos

Los alquileres aumentarán un 50%

Se debe a que están actualizados bajo el índice que informa el Banco Central. "Hoy muchos inquilinos que no pueden llegar a fin de mes", advierten desde la Federación de Inquilinos.

01 de noviembre de 2021


Los inquilinos que firmaron contratos en noviembre del 2020 deberán abonar el aumento anual, de acuerdo a la nueva nueva Ley de Alquileres, que se actualiza por el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (según la evolución de precios y salarios). Según los cálculos, ronda el 49,5%. Por ejemplo, un alquiler de $35.000 firmado el 1º de noviembre del año pasado pasará a $52.336 a partir de este mes.

En ese sentido, desde la Federación de Inquilinos advirtieron por esta situación. "Creemos que es un número alto porque golpea en el bolsillo de todos los trabajadores. Hoy afrontar el aumento de esa característica pulveriza cualquier sueldo", sostuvo Pedro Peralta en diálogo con Veo Noticias.

El integrante de la Federación de Inquilinos defendió la ley de Alquileres: "Nosotros entendemos que la ley, que tiene un poco más de un año de vigencia, no es una mala ley sino que hay muchas cuestiones por resolver como un control exhaustivo del Estado acerca de la inflación, del aumento de salarios, del control de precios sobre los alquileres porque hay sectores que demonizan a la ley y no es la culpable".

Por otro lado Peralta manifestó que "hoy muchos inquilinos que no pueden llegar a fin de mes. Hoy se le da prioridad a pagar el techo donde vive y resignar cuestiones básicas pero esto es cada día más insostenible y varias familias no podrán afrontar el pago del alquiler".

"Vemos a grandes rasgos a nivel nacional cuestiones de morosidad. En la ciudad Santa Fe eso aún no se nota, igualmente hay muchos contratos que no podemos relevar porque están en la informalidad", concluyó.