En Vivo

Etiquetas alquileres

Los alquileres aumentarán casi 100% el mes que viene: cómo funciona el método de ajuste de la ley que nadie quiere

Los precios siguen golpeando bolsillos de los inquilinos, que además deben hacer malabares para conseguir una vivienda.

21 de abril de 2023


Los contratos que se firmen a partir del 1 de mayo, o deban actualizar su precio interanual, deberán hacerse con aumentos del 95,43 por ciento. Una situación compleja en donde los inquilinos deberán destinar más dinero de sus bolsillos para hacer frente al pago de la locación de la vivienda en la que residen o en la que se mudarán pronto.

Hay mucha preocupación en el sector inmobiliario y, además, hace más de dos semanas el Gobierno hizo trascender que suspendería la Ley de Alquileres vigente desde 2020 y que buscaría que el Congreso vuelva a tratar su posible reforma o derogación, pero todavía no hay información oficial al respecto.

La ley de alquileres vigente contempla el Índice de Contratos de Locación (ICL), una fórmula para la actualización los contratos. Walter Govone, presidente de la Cámara Inmobiliaria, dijo a Veo Noticias que "esta dentro de lo previsto, el ICl está compuesto por el índice de la inflación interanual que emite el INDEC, más las paritarias de los principales gremios que también es anual, paritarias altas, índice inflacionario alto, el ICL se esperaba que esté rondando el 100%".

Ante la posibilidad de cambios en la ley, Govone explicó que "desde marzo de 2022 está en la Cámara de Diputados tratándose posibles modificaciones pero hasta ahora no hemos tenido mayores novedades"; el ICL es uno de los puntos a modificar para que 2esté acompañando al índice de variación salarial y no tanto a la inflación para que el incremento vaya acompañando el bolsillo de los asalariados".

Fuente: Infobae/ Veo Noticias