En Vivo

Etiquetas puente carretero Santa Fe Santo Tome

La propuesta de un arquitecto para el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé y una advertencia sobre el Carretero: "Llegó a su límite"

En VEO Noticias Edición Central, el arquitecto Ricardo Méndez, quien fuera exsecretario de Obras Públicas de Santo Tomé, detalló su propuesta para el nuevo puente que una Santa Fe y Santo Tomé.

15 de junio de 2024


Los equipos técnicos de la Provincia y de los municipios de Santa Fe y Santo Tomé están actualmente diseñando y planificando el futuro puente que conectará ambas ciudades del Gran Santa Fe, paralelo al Puente Carretero. Esta obra millonaria es una iniciativa de la Provincia debido a la falta de respuesta histórica por parte del gobierno nacional y al deterioro natural que sufre el Puente Carretero actualmente, afectado por el intenso tráfico vehicular que soporta. En una entrevista para VEO Noticias Edición Central, el arquitecto Ricardo Méndez, exsecretario de Obras Públicas de Santo Tomé, detalló su propuesta para la traza del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé.

Lee también: Cédulas por discapacidad apócrifas: refuerzan los controles en el Puente Carretero

"Aceleró los tiempos el llamado de atención que nos hizo el puente y, Pullaro, por suerte, escuchó los reclamos y se dio cuenta de que es un elemento importante porque vincula las dos ciudades: la ciudad capital con la ciudad más grande que tiene la capital al lado", comenzó diciendo el arquitecto y agregó: "Es una cosa que costó muchísimo trabajar. Yo participé de esas negociaciones, el trabajo que se hizo desde el municipio con la nación. Y bueno, de esta forma me parece que se acelera mucho".

Donde quiera que se decida construir el nuevo puente paralelo al existente, ya sea al norte o al sur del Puente Carretero, habrá inevitablemente afectaciones y necesidad de expropiaciones. Esta decisión no es trivial, ya que cualquier ubicación potencial conlleva sus propios desafíos ambientales y sociales. Así lo ejemplificó Méndez: "Si se hace al lado de la laguna, afectas la laguna, que además es una reserva. Si se construye en cualquier lugar, habrá una afectación".

La propuesta de construcción del nuevo puente Carretero

"Yo propongo algo muy simple: ocupemos el espacio de la Avenida 7 de Marzo y Avenida Mitre para el Nuevo Puente. Este debería tener al menos tres carriles en cada dirección. Esto sería beneficioso ya que el Puente Carretero actual tiene una vida útil estimada de 10, 15, o máximo 20 años más. Después de eso, desaparecerá debido a su estado actual, que es difícil de conservar. El concreto nos advierte antes de que ocurran problemas; el aviso llegó hace un año cuando la losa cedió un poco y no se hizo lo suficiente para corregir y mantener. Este problema no es exclusivo de aquí; afecta a otros lugares y actualmente están interviniendo en otras áreas por estas razones. Es decir, el puente llegó a su límite".

Ante la consulta sobre si la Avenida 7 de Marzo habría que ensancharla, el arquitecto respondió: "Sin duda. Hay que hacer un replanteo, ensanchar la calzada, y fundamentalmente estrechar las veredas. Semaforizar para que queden dos carriles cómodos de cada lado".

Otro de los interrogantes que surgieron durante la entrevista es: ¿por qué Santa Fe no construyó antes el puente que conecte Santa Fe con Santo Tomé? Desde su perspectiva, Méndez opinó: "Nosotros en la Argentina estamos acostumbrados a trabajar en la contingencia. Hay un problema que, la verdad, hay que solucionarlo sí o sí, porque hay dos ciudades que tienen una tensión muy fuerte entre ellas. Si este puente está generando dificultades desde hace dos meses en el comercio, la circulación y los tiempos de traslado de los santo-tomeños a Santa Fe, hoy la contingencia nos dice que o resolvemos el puente o vamos a tener serios problemas, principalmente con los habitantes de ambas ciudades".

Mirá la entrevista completa