En Vivo

Etiquetas ESI gobierno iglesia ley Macri mario poli

La Iglesia rechazó cambios de la Ley de Educación Sexual

26 de octubre de 2018


Mediante un comunicado, varias comisiones episcopales cargaron contra la "ideología de género" y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, buscó calmar las aguas.

La Iglesia se quejó este viernes "por la pretendida imposición de la 'ideología de género'" en el debate parlamentario sobre posibles cambios a la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) vigente. Desde el Gobierno salieron a asegurar que la norma "no necesita ser modificada".

Mediante un comunicado, la Iglesia aseguró que una posible modificación “va contra la cosmovisión cristiana en este tema". El texto también asegura que “sexo y género son realidades profundamente conectadas, pero no son exactamente lo mismo” y que “la experiencia cristiana nos ayuda a cuidar y armonizar las diversas dimensiones de la persona".

En las últimas horas el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, había afirmado que la ley "no necesita ser modificada" y que "los contenidos deben ser brindados en todas las escuelas, respetando los principios e ideario de cada una de ellas".

El comunicado de la Iglesia "Distingamos: sexo, género e ideología", redactado por las comisiones episcopales de Laicos y Familia, de Catequesis y de Pastoral de la Salud advierte que se está "desconociendo la libertad que asiste a los padres y a las instituciones educativas a educar de acuerdo a sus idearios propios".

El texto eclesial sostiene que "género" es "una categoría útil de análisis cultural, un modo de comprender la realidad".

Agrega que "mirar la sociedad teniendo en cuenta los roles, las representaciones, los derechos y deberes de las personas de acuerdo a su género, es adoptar una perspectiva de género". Y admite que esa "situación" resulta "necesaria para ver que todas las personas sean tratadas según su igual dignidad".

Por otra parte la agencia católica Aica informó que la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera), difundió un comunicado dejando en claro que rechaza "el intento de modificación de la actual ley 26.150" de Educación Sexual Integra.

 

Fuente: Minuto Uno