En Vivo

Etiquetas Gisela Aguirre homicidio juicio Santa Fe

Juzgan a dos mujeres investigadas como coautoras del homicidio de Gisela Guadalupe Aguirre

20 de agosto de 2020


Una mujer de 30 años y su suegra de 55 comenzaron a ser juzgadas como coautoras del homicidio de Gisela Guadalupe Aguirre, cometido en 2018 en la ciudad de Santa Fe. Es en el marco de un juicio oral y público que inició esta mañana en los tribunales santafesinos.

El tribunal pluripersonal a cargo del debate está integrado por los jueces Gustavo Urdiales (presidente), Rosana Carrara y Rodolfo Mingarini.

La fiscal que investigó el hecho es Cristina Ferraro, quien durante el debate está acompañada por la fiscal Ana Laura Gioria. Las funcionarias del MPA adelantaron que pedirán 25 años de prisión para cada una de las acusadas.

En tanto que Héctor Garay, pareja de la víctima se constituyó como querellante en el proceso, por derecho propio y en representación de sus tres hijos menores de edad. Estará representado por la Oficina de Asistencia a la Víctima del Centro de Asistencia Judicial (CAJ).

“El ilícito que investigamos fue cometido el jueves 1 de noviembre de 2018, en inmediaciones de calle Lavalle al 8100, cerca del domicilio de la víctima”, recordó Ferraro. “Alrededor de las 20:00, en forma conjunta y con previo reparto de funciones, las acusadas – cuyas iniciales son MCB y GA– atacaron a su vecina Gisela Aguirre con el claro objetivo de darle muerte”, sostuvo la fiscal.

En este sentido, la fiscal Gioria manifestó que “mientras GA sostenía a la víctima para inmovilizarla y evitar que se defendiera, MCB la agredió con un arma blanca y le ocasionó heridas múltiples en el tórax, en el abdomen y en uno de sus brazos”.

“Aguirre fue trasladada al hospital José María Cullen, pero ingresó sin vida a causa las lesiones recibidas”, detalló la fiscal.

Ferraro y Gioria señalaron que “consideramos que la pena que se solicita desde la Fiscalía es acorde al delito cometido, considerando que las acusadas atacaron a la víctima, desprovista de armas e incapaz de defenderse, de manera cruenta y sorpresiva. Además de terminar con la vida de Aguirre, con su ataque dañaron a una familia entera y privaron a tres niños pequeños de tener a su madre”.

“Buscaron la muerte como solución a un conflicto interpersonal entre vecinas y eligieron el horario nocturno para cometer el ataque”, explicaron las fiscales y añadieron que “en el caso específico de MCB, además de ser incapaz de empatizar con la víctima (una joven madre igual que ella) dio un ejemplo para nada digno de imitación para sus propios hijos, a quienes también los privó de tener a su madre dadas las consecuencias de su conducta delictiva para la vida de su familia”.

Agenda

De acuerdo a lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), luego de los alegatos de apertura de las partes, comenzarán las testimoniales, las cuales continuarán el viernes. Por su parte, el lunes 24 está previsto que las partes realicen sus alegatos de clausura, mientras que el tribunal dará a conocer su veredicto el miércoles 26 a las 11:00.