En Vivo

Etiquetas Bolivia

Intento de golpe de estado en Bolivia: los militares se replegaron luego de la destitución del jefe del Ejercito

El presidente de Bolivia, Luis Arce, destituyó al jefe del Ejercito y otros militares por el intento de golpe de estado. Hubo tanquetas frente a la Casa de Gobierno y el general que lideró a los rebeldes llegó a ingresar, pero se retiró luego de un cruce con el presidente. Hay repudio internacional.

26 de junio de 2024


El orden democrático e institucional estuvo a punto de quebrarse esta tarde en Bolivia por un intento de golpe de estado que lideraron militares rebeldes. El presidente boliviano, Luis Arce, destituyó al jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, y parece haber logrado controlar la situación luego de varias horas de tensión.

Zuñiga había amenazado con “cambiar el gabinete de Gobierno”, y comandó un grupo de militares que ocuparon con vehículos militares la Plaza Murillo frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.

 

Los militares rebeldes derrumbaron la puerta de la Casa de Gobierno de Bolivia con una tanqueta.
Los militares rebeldes derrumbaron la puerta de la Casa de Gobierno de Bolivia con una tanqueta.

 

Durante la tarde y la noche, Arce junto a su vicepresidente David Choquehuanca se mantuvieron dentro de la sede del Ejecutivo. “Aquí estamos, todo el gobierno nacional, con todos sus ministros y ministras firmes con nuestro vicepresidente, firmes aquí en casa grande para enfrentar todo intento golpista, todo intento que atente a nuestra democracia”, destacó el presidente boliviano.

Varios sectores sociales y sindicales en todo el país han expresado su apoyo al Gobierno de Arce. mientras un grupo de militares se mantienen apostados en la Plaza Murillo.

Diana Mondino, la canciller de Javier Milei, repudió el levantamiento militar protagonizado por Juan José Zúñiga. “Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas. No se cambian con violentos golpes de Estado. La democracia no se negocia”, planteó la canciller argentina.

La Unión Europea también expresó su condena del intento de “derrocamiento” y de “quebrantar el orden constitucional” en Bolivia, en medio del golpe de Estado liderado por el comandante del Ejército, Juan José Zúñiga.

“La Unión Europea condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente”, afirmó el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, en un mensaje en redes sociales.