En Vivo

Etiquetas ferrocarril Pay Sume Tala de árboles

Insisten en que no es legal talar árboles en la zona del Puente Ferroviario de Santo Tomé

19 de noviembre de 2020


Desde la agrupación ecologista Pay Sumé reiteraron su preocupación por la tala de arboles en la zona del Puente Ferroviario de Santo Tomé.

Eduardo Beltrocco, integrante de la agrupación, le dijo a Veo Noticias que "desde julio venimos denunciando públicamente y al Ministerio de Ambiente los desmontes que se producen al costado de las vías del Mitre, si bien este sitio tiene parte de pertenencia al gobierno nacional, también hay que puntualizar que este bosque nativo que queda hace al ambiente de todos y, por lo tanto, su degradación nos va a afectar a la larga o a la corta a todos nosotros".

Leé también>> Preocupa la tala de árboles en la zona del Puente Ferroviario

"Por eso, con la agrupación nos pusimos a ver qué está pasando a nivel legislativo, siempre pedimos que se hagan más leyes, como en el caso de la Ley de Humedales, pero también existen leyes que no se cumplen y es lo que hay que hacer. Quería mencionar que Santa Fe se adhiere mediante ley N° 13.372 a la Ley Nacional N° 26.331 que establece dos categorías para la protección de bosques, una amarilla en la que se puede talar un poco y una roja en la que no se puede talar. Todos los cursos de agua de la provincia están en rojo, el río está acá nomás por lo tanto se taló en rojo", agregó.

Además, indicó que otra de las leyes violadas es la Ley de Árbol que en Santa Fe se instaló en 2019, que "en todos sus artículos habla de mantener las especies nativas y reforestar con ellas, acá se hizo todo lo contrario. Sorprende que solo había tres especies exóticas, que fueron las que dejaron. También viola la Ley de Ambiente de la provincia".