En Vivo

Etiquetas bicisendas Ciudad Universitaria peatonal Santa Fe

Inauguraron nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos mejorados a Ciudad Universitaria

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el rector de la UNL, Enrique Mammarella, presentaron las obras este viernes. Estas mejoras son resultado de un convenio con el municipio para promover la accesibilidad, la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito.

15 de junio de 2024


El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, inauguraron las nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos a la Ciudad Universitaria. Estas obras son parte de un convenio con la Municipalidad de Santa Fe para fomentar la movilidad activa, mejorar la accesibilidad, la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito.

Lee también: Proyecto de ley: Poletti pidió la creación del Fondo Federal de Compensaciones para el transporte

Las obras incluyen una ciclovía que se extiende desde el Puente Colgante hasta la colectora de ingreso a la Ciudad Universitaria, con una senda peatonal exclusiva paralela. En total, se han construido 350 metros lineales de bicisendas, se han reparado 320 metros de veredas, y se han instalado 611 metros lineales de senderos peatonales con adoquines para facilitar su identificación, además de 470 metros lineales de senderos peatonales en la rotonda.

La ciclovía y la senda peatonal estarán respaldadas por operativos de ordenamiento de tránsito y señalización para garantizar la seguridad de los usuarios. El circuito de tránsito se completa con la biciestación del sistema de bicicletas públicas instalada en la Ciudad Universitaria en noviembre, también como parte del convenio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Veo Noticias (@canal.veo)

Tras la presentación de las obras, Juan Pablo Poletti remarcó la importancia de continuar con políticas públicas: "Es importante que estos procesos continúen esté quien esté en el Estado. Esto es un poco lo que tenemos que valorar, un proyecto que empezó en otra gestión el año pasado y que no se cortó ni se aborto por un cambio de gestión. A los chicos hay que darles las condiciones para que puedan llegar seguros y en un medio sustentable. En este sentido, la ciudad tiene que ser colaborativa".

Además anticipó: "Queremos seguir trabajando en conjunto. Tenemos una idea de mejorar todo lo que es la circulación de las colectoras que acceden al Parque Tecnológico, a Ciudad Universitaria, a la Costanera Este. También queremos hacer un corredor seguro para la noche y mejorar el ordenamiento de las colectoras con la Ruta 168 en el medio".

A su turno, Mammarella agradeció las obras al intendente Poletti y señaló: "Esta obra nos permitió poder darle a la zona la convivencia necesaria entre el paso peatonal y la ciclovía. Ahora se puede llegar hasta el ingreso a Ciudad Universitaria y a nuestro predio. Era importante dar seguridad a todos los usuarios, no solo a los estudiantes, docentes y no docentes que venimos a esta zona".

Bicis públicas y estación de Movilidad Sostenible

En la Ciudad Universitaria ya se instalaron tres estaciones fijas de bicicletas públicas de la Municipalidad. Además, la comunidad educativa tiene a su disposición una Estación de Movilidad Sustentable para realizar reparaciones de bicicletas. Este taller permite colocar los vehículos en una posición cómoda para su reparación y está equipado con un compresor, un manómetro, herramientas para reparar pinchaduras, ajustar el manubrio, los asientos y los frenos, y un dispensador para recargar botellas de agua fresca.