En Vivo

11 de diciembre de 2018


Pese al acuerdo paritario que puso fin al largo conflicto de noviembre, gremios aeronáuticos vuelven a protestar este martes y no se descarte que anuncien un paro por 48 horas para el cierre de esta semana.

Por eso, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas APLA –que encabeza Pablo Biro- que representa a los pilotos de Aerolíneas Argentinas, LATAM ARG, Andes, Avían Líneas Aéreas; y La Unión de Aviadores de Líneas Aéreas UALA, que nuclea a los pilotos de Austral Cielos del Sur, darán este mediodía una conferencia de prensa para detallar el plan de lucha.

Ahora, el conflicto es por lo que denominan "la extranjerización de la actividad, que propicia el ingreso de pilotos extranjeros al mercado laboral argentino".

Los gremios denuncian que "el Gobierno Nacional desde el Ministerio de Transporte y a través de la ANAC, Administración Nacional de Aviación Civil mediante la resolución 895/18 ANAC publicada en el boletín oficial, modificó la RAAC 61 permitiendo el ingreso y la validación automática, de licencias pertenecientes a pilotos extranjeros, sin exámenes en argentina, que acrediten pericia y los máximos estándares de seguridad".

"Con esta medida el Gobierno no solo prioriza el trabajo extranjero en el país en detrimento del trabajo argentino de calidad, sino que ataca directamente a los sindicatos del sector y a la aviación civil y general argentina, degradándola y precarizándola", manifiestan los gremios.

Sin embargo, desde el Gobierno negaron que esa resolución tenga el efecto que denuncian los gremios. "No, es absolutamente falso. No es así de ninguna manera. El Código Aeronáutico, que es una ley del Congreso, exige que toda la tripulación que hace funciones aeronáuticas en un vuelo tiene que ser argentino", explicó Tomás Insausti, el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil.

 

Fuente:  Clarin.com