En Vivo

Etiquetas maquinaria agrícola

Fuerte suba del 93,4% en la venta de maquinaria agrícola en el primer trimestre

Especialistas del sector explicaron que el campo está reinvirtiendo buena parte de los mayores ingresos por el alza de los commodities.

27 de mayo de 2021


La venta de maquinaria agrícola aumentó 93,4% interanual en el primer trimestre del año, al alcanzar una facturación de $25.277 millones, informó hoy el INDEC.

Los tractores presentaron el nivel de facturación más alto del trimestre, con $9.738 millones y una suba del 125,5%, seguidos por las sembradoras, que crecieron 230%.

El rubro implementos mejoró 91,5% y cosechadoras 20,1%, en comparación con el primer trimestre del 2020.

Especialistas del sector explicaron que el campo está reinvirtiendo buena parte de los mayores ingresos por el alza de los commodities.

En comparación con el cuarto trimestre del año anterior, cuando la facturación llegó a los $32.010,4 millones, se produjo una caída desestacionalizada del 21%.

En el primer trimestre del año, las unidades vendidas de sembradoras registraron el mayor incremento respecto de igual trimestre del 2020, con una suba del 67,3%; los implementos crecieron 29,5% y los tractores 26,8%, mientras que las cosechadoras presentaron una disminución de 25,4%.

Las ventas en unidades de producción nacional de todos los segmentos de maquinaria registraron un aumento interanual en el primer trimestre.

En esa comparación, los tractores presentaron la mayor suba, con un 98,2%; la cosechadoras subieron 47,4% y los implementos, 44,2%.

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas, los tractores representaron el 94,4%, seguidos por los implementos, con 91,9% y las cosechadoras, con un 84,1%, en el total de máquinas comercializadas de sus respectivos segmentos.

En el primer trimestre los tractores participaron con el 38,5% de la facturación total, con $9.738 millones; los implementos 26,4%, con $6.682,3 millones; las cosechadoras con un 19,3% y $ 4.877 millones; y las sembradoras registraron el 15,8% de participación con $3.979 millones.

Fuente: NA