En Vivo

Etiquetas alquileres

Fuerte aumento en renovación de contratos de alquiler

Desde la Federación de Inquilinos aseguran que los incrementos superan el 120% en la Provincia.

09 de agosto de 2022


Mientras la Ley de Alquileres continúa archivada en el Congreso, aquellos inquilinos que deban renovar este mes su contrato, probablemente tengan que enfrentar grandes incrementos. Si se tiene en cuenta el Índice de Contratos por Locación (ICL), el incremento interanual llega al 61%, no obstante esté índice rige sólo para las actualizaciones anuales y no a la hora de realzar un nuevo contrato.

Según el ICL, si una familia pagaba $60.000, en agosto deberá abonar alrededor de $96.000 debido al impacto de la inflación y la incertidumbre económica a nivel nacional.

Ariel D´Orazio, de la Federación de Inquilinos, explicó que "el problema que tenemos es claramente macro económico porque la inflación es terrible y arrastra hacia arriba todos los índices económicos. Además hay que aclarar que los cambios que se impulsan de la legislación actual en la Cámara de Diputados, lo que busca es semestralizar los aumentos, lo que tornaría mucho más caro el alquiler de manera anual".

Y agregó que "los valores de renovación no están regulados y tenemos que hablar de valores de actualización que superan el 120% de aumento en nuestra provincia, lo cual demuestra que cuando el mercado no está regulado, los valores se disparan de manera inalcanzable para los salarios".

En tanto que el presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios, Walter Govone, indicó que cuando hay una renovación de contratos por vencimiento de los mismos, el incremento puede ser un poco superior al ICL también teniendo en cuenta que hay muchos contratos con valores muy por debajo de los promedio en plaza. Así mismo, no en estas semana no han registrado mayores comentarios de los habituales en este contexto inflacionario.

"Cuando un inmueble termina un contrato de locación y se ofrece nuevamente en alquiler, ahí se fijan valores de locación nuevos. Es verdad que por ahí pueden haber incrementos un poco mayor que el ICL pero esto es debido a que el contrato original que está terminando viene muy atrasado, muy por debajo de lo que es el promedio".

Respecto a la oferta de inmuebles en el mercado inmobiliario, Govone explicó que se han ido incorporando nuevas propiedades, mas que nada departamentos, aunque sigue habiendo poca oferta de casas, situación que se percibe en los últimos años ya que no se construyen casas para volcarla al mercado de alquileres.