En Vivo

Etiquetas combustible estaciones de servicio pandemia venta

Expendedores de combustible admiten que hay incertidumbre por el futuro económico

21 de julio de 2020


Desde la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) emitieron un comunicado manifestando la difícil situación económica que atraviesa el sector a partir de la pandemia por coronavirus que atravesamos hace más de 120 días y la incertidumbre a futuro.

Según un informe sectorial realizado por FAENI sobre el Mercado de Combustibles a Mayo 2020, se observa que en enero y febrero el nivel comerciado de combustible líquido supera las marcas alcanzadas en el año 2019. Las ventas registraron una caída del 90% en abril y luego se recuperó levemente, aunque no alcanzó los niveles de meses anteriores a la pandemia.

Para el mes de mayo 2020, el informe revela que la situación comienza a revertirse registrándose un alza respecto al mes de abril, pero de todas formas el volumen se muestra retraído, si se lo compara con el mismo período del año anterior.

El presidente de FAENI, Alberto Boz dialogó con Veo Noticias y expresó que "el post pandemia del sector es la complicación que vamos a tener para recuperar los volúmenes de venta. El mapa de argentina es muy dispar en cuanto a la recuperación que tenemos en el día de hoy de los volúmenes vendidos, todo depende de las ciudades que están con aislamiento, las ciudades que están con distanciamiento".

Por otra parte, Boz informó que en las estaciones de servicio están vendiendo entre un 50 y 75% de lo que vendían antes de la pandemia por coronavirus y aseguró que varios empresas trabajan a pérdida. "Lógicamente las ayuda de los ATP del Gobierno fueron beneficiosas para el sector pero esto se está terminando y lo que vemos es una no recuperación de los volúmenes de venta que teníamos, con lo cual la situación se va a poner complicada".