En Vivo

Etiquetas BCRA dólar soja reservas

El BCRA compró USD 212 millones en el mercado y acumula casi USD 2.400 millones en septiembre

El saldo comprador de la entidad monetaria en lo que va del mes es el mejor resultado mensual desde abril de 2014. Hoy ingresaron USD 313 millones a través del “dólar soja”.

19 de septiembre de 2022


El monto operado en el segmento de contado (spot) del mercado mayorista alcanzó este lunes los USD 564,4 millones, de los cuales unos USD 313,5 millones ingresaron al tipo de cambio diferenciado de $200 del dólar soja. El BCRA terminó su participación cambiaria con compras netas de 211,5 millones de dólares.

En las últimas diez sesiones operativas las liquidaciones por el esquema de dólar soja alcanzaron los USD 3.867,5 millones, casi el 80% de lo previsto por el Gobierno para el transcurso del mes, unos 5.000 millones de dólares.

Desde la llegada del “dólar soja” la semana pasada, el BCRA quedó con un saldo positivo en dicho período de USD 2.369 millones en las últimas diez sesiones operativas, alentado por la implementación de este tipo de cambio temporal para la exportación del agro.

En el transcurso de septiembre el Central acumula compras netas por 2.376 millones de dólares. Asimismo, la entidad monetaria afronta un 2022 con compras netas por USD 2.414 millones, un monto que representa el 37,1% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 6.511 millones al 19 de septiembre de 2021.

De esta forma, el mes en curso ya es el de mayores compras netas para el BCRA en el mercado de cambios desde abril de 2014 (USD 2.446 millones).

“Con el ‘dólar soja’ ya en estado avanzando, los operadores esperan conocer si se extenderá en el tiempo y se sumarán nuevos sectores productivos, ya que por el momento resulta el principal mecanismo para ir recuperando reservas netas. El adverso ambiente externo, junto a crecientes dudas por el renovado ritmo de emisión monetaria, despertaron a los dólares financieros ya que crece la inclinación de los operadores hacia la búsqueda de cobertura y refugio, a la espera de un escenario externo e interno más despejado”, evaluó Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.

Las reservas internacionales crecieron en la semana pasada unos USD 610 millones y finalizaron en USD 38.117 millones. Desde que se implementó la medida del dólar soja, las reservas aumentaron 1.476 millones de dólares.

Fuente: Infobae