En Vivo

Etiquetas Aprender campaña nacional de alfabetización

Buscan la adhesión de los gobiernos provinciales para la creación de un plan de alfabetización

Así lo indicó Ignacio Ibarzabal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización impulsada por más de 100 organizaciones de la sociedad civil.

17 de mayo de 2023


Este miércoles, el movimiento Argentinos por la Educación presentó el informe "Pruebas Aprender en el nivel primario: resultados de Lengua en Santa Fe” cuyos revelan que el 44,6% de las alumnas y los alumnos de sexto grado de la provincia no alcanzan el nivel mínimo en Lengua.

Ante este panorama buscan la adhesión de los gobiernos provinciales para la creación de un plan de alfabetización en todo el país con la intención de mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes.

Ignacio Ibarzabal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación, indicó en Veo Noticias que la provincia no escapa a la realidad que se vive en el país. "El dato movilizante que hemos encontrado a nivel país es que solo uno de cada dos estudiantes entiende lo que lee", sostuvo.

La Campaña Nacional por la Alfabetización cumplió la primera etapa de posicionar el problema, conocer la realidad, asumir y trabajar sobre ella. La segunda fase consiste en buscar que la alfabetización sea una política pública que se replique en cada rincón de Argentina.

"Lo que le estamos pidiendo a todos los gobiernos provinciales es que se desarrolle un plan de alfabetización que vaya más allá de las elecciones y que haya un compromiso de visibilizar los resultados anualmente", puntualizó. "Creemos que es fundamental trabajar todos juntos desde la evidencia y viendo qué políticas funcionan mejor", agregó.