En Vivo

Etiquetas BCRA dólar soja

Dólar soja: el BCRA suma reservas por u$s 1.394 millones

La entidad monetaria sumó su sexta jornada de compras, al adquirir u$s 180 millones. El precio de la oleaginosa sigue firme en el mercado

14 de septiembre de 2022


El volumen de liquidaciones derivados del dólar soja permitió consolidar el nivel de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que ayer acumuló su sexta jornada consecutiva en posición compradora y adquirió u$s 180 millones, luego de un abultado nivel de operaciones registradas el lunes en el mercado granario.

De esta forma, en la jornada de ayer la autoridad monetaria acumuló u$s 1.394 millones luego de que el Ministerio de Economía oficializara la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre próximo, conocido como dólar soja.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, u$s 5.000 millones y hasta ahora viene alcanzando los resultados previstos por el gobierno al implementarla.

“El volumen operado en el segmento de dólar soja fue de más de u$s 293 millones, apuntó ayer Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

El precio de la soja con entrega hasta el 30 de septiembre cerró ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a $70.000 la tonelada, sin cambio respecto del lunes, a pesar del gran volumen de granos que se negoció en en esa jornada.

“El lunes se registraron operaciones de soja en el mercado local por 1,05 millones de toneladas, con lo que a lo largo de las últimas seis ruedas el volumen total ronda los 5,7 millones de toneladas, tras la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador”, indicó la entidad rosarina.

Los negocios se concretaron en los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos, que abarcaron un volumen de 743.203 toneladas. También se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al lunes, por 176.785 toneladas, precisó la BCR.

Con relación a los negocios pactados en dólares estadounidenses, los contratos de compraventa de soja concertados el lunes registraron un valor promedio de u$s 365 la tonelada, por un volumen de 11.349 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 35.078 toneladas a un valor promedio de u$s 365.

En este escenario ayer el BCRA siguió engrosando las reservas, ya que a la compra realizada ayer se suman los u$s 170 millones del lunes, los u$s 178 millones del viernes pasado, los u$s 426 millones obtenidos el jueves, los u$s 140 millones adquiridos en la rueda del miércoles, y los u$s 300 millones del martes.

Cotizaciones

En el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró ayer en $ 149,52, con una suba de nueve centavos en relación con el cierre previo. Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar “blue” anotó una suba de un peso, en $ 273 por unidad.

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) subió 0,3%, a $ 280,72; mientras que el MEP escaló 1,2% hasta los $ 273,73.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 30 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $ 142,58.

Así, el dólar con el recargo de 30%_-contemplado en el impuesto País_, marcó un promedio de $ 194,38 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $ 246,71. En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior _y que cuenta con una alícuota del 45%_ se ubicó en $ 261,66.

El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s 531 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por u$s 32 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron u$s 481 millones.

Fuente: Télam