En Vivo

Etiquetas obra Reserva ecológica UNL

Desde la UNL aclararon que la obra en la Reserva Ecológica tiene bajo o nulo impacto ambiental

Organizaciones ecológicas advierten sobre la modificación que el proyecto planteado por la UNL podría producir en terrenos de la Costanera Este.

01 de julio de 2021


Representantes de diversas organizaciones ambientalistas realizaron un pedido de información acerca de la obra que la UNL emprendió en la Costanera Este. Se trata de un Aulario común en Ciudad Universitaria, emplazado en un terreno lindero a la reserva ecológica. Las obras que son criticadas pertenecen al Edificio Complementario de Servicios Educativos, un área de 3.5 hectáreas que se ubica de frente a la Costanera y limita con la reserva ecológica que posee fauna y flora autóctona protegida.

Desde la Universidad Nacional del Litoral indicaron que los trabajos cumplen con la Ley de Medio Ambiente vigente, "la ley y el Ministerio de Medio Ambiente, que tiene el poder policía, fijan para estos casos un procedimiento de categorización que nosotros llevamos adelante y el resultado de ese proceso es que nos han otorgado la categoría 1 de bajo o nulo impacto ambiental", aseguró Marcelo Saba, director de obras y servicios centralizados de la casa de altos estudios.

Y agregó que "tenemos una convivencia de más de 20 años con la Reserva, todos nuestros edificios universitarios y el Plan de Desarrollo Institucional prevé la co-administración de la Reserva, todos nuestros edificios conviven con ese pulmón oxigenador y en este caso es un terreno lindero, no afecta directamente a la Reserva pero tampoco afecta las zonas intermedias".

El edificio contará con 4.860 m2 de espacio cubierto y semicubierto que incluirá un Salón de Usos Múltiples para exposiciones y encuentros académicos, científicos y culturales; 22 aulas para educación inicial, primaria, media, grado y posgrado universitario; 3 talleres; 1 biblioteca; y sistemas de calefacción e iluminación de bajo consumo.