En Vivo

Etiquetas Concejo Municipal Jorge Ricci Santafesino Ilustre

Declararon “Santafesino Ilustre Post Mortem” a Jorge Ricci

El escritor, actor, director y dramaturgo falleció en 2021 a los 74 años.

03 de agosto de 2022


Por iniciativa de la concejal Mercedes Benedetti, esta mañana el Concejo Municipal declaró “Santafesino Ilustre Post Mortem” al escritor, actor, director y dramaturgo, Jorge Ricci, quien falleció a los 74 años luego de sufrir una descompensación en la inauguración de las obras de remodelación del Anfiteatro Juan de Garay en 2021.

"Es un acto de justicia, creemos que es un momento de traer su nombre, de traer su trayectoria y poder visibilizarla. Nadie desconoce de su trayectoria, de su hombría de bien, de su tiempo dedicado a Santa Fe pudiendo elegir otro destino", dijo Benedetti.

Mientras que, Paulo Ricci, secretario de Cultura Municipal e hijo de Jorge, expresó que "es un momento especial, muy agradecido, en este momento nos toca decir gracias a mi mamá, a mi hermana y a mi por el reconocimiento a mi "viejo" que si de algo se ocupó toda su vida fue de trabajar por la ciudad de Santa Fe desde los distintos lugares donde le tocó trabajar".

Jorge Ricci fue uno de los fundadores del Grupo de Teatro Llanura junto al recientemente fallecido Rafael Bruza. Fue director artístico y de programación de Radio LT10 y director de Radio Nacional Santa Fe. Se desempeñó también como docente en la Universidad Nacional del Litoral y en varios espacios culturales.

Entre las numerosas obras que escribió se encuentran "Lágrimas y sonrisas", "Actores de provincia", "El clásico binomio", "El cuadro filodramático", "Zapatones", "Borges y Perón juegan al truco", "Caprio y Cia", "Escorial" y "Café de lobos". Fue el autor de ensayos sobre el teatro en las provincias, como "Teatro salvaje" y "Momentos del teatro argentino".

Como actor, trabajó en "La casa de campo, allegro pianíssimo", "La mirada en el agua", "Como un puñal en las carnes", "La chalita empantanada" y "El clásico binomio". Dirigió "El encanto de las palabras", "Más locos serán ustedes", "Como un puñal en las carnes", entre otras obras.