En Vivo

Etiquetas bioquímicos IAPOS prestaciones

Bioquímicos aseguran que deberán reducir prestaciones si IAPOS no responde

Se debe a la actualización de aranceles, los cuales se encuentran muy bajos, según indicaron desde el sector. Esto provoca que se deban reducir las prácticas que no llegan a costearse.

14 de diciembre de 2021


Desde la Federación de Bioquímicos de la Provincia de Santa Fe advierten a los beneficiarios de Iapos que de mantenerse el convenio actual, las prestaciones brindadas a través del sistema de Cartera Fija se verán afectadas en la cantidad solicitada por el médico

Mario Osti, presidente de la Federación de Bioquímicos explicó a Veo Noticias los aranceles de Iapos no han sido actualizados adecuadamente desde 2018. Además, se han incorporado muchas prácticas, el consumo es mayor, más aun agravado ahora con una situación pospandemia, "y hay una serie de situaciones que hay que contemplar que antes no estaban previstas".

Sostienen que si bien este año, la actualización acompaño a las paritarias, el atraso viene desde hace mucho tiempo. Aseguran que, en caso de no llegar a una solución, empezarían a recortar algunas prestaciones.

"Si bien el IApos a través de sus autoridades, nos dio el mismo aumento, casi que a los empleados públicos, el atraso es anterior y durante el primer período de pandemia el 2020 no hemos acompañado de ninguna manera este aumento. Referido a la situación económica actual y al valor que tiene los insumos, nosotros perdimos la posibilidad de fabricar agujas y jeringas en la Nación", agregó.

Cada gremial bioquímica recibe un dinero mensual que tiene que dar las prestaciones que se soliciten, eso es el mismo dinero para prestar 1000 o 10.000 prestaciones. El sistema se mantiene con una auditoría: "lo que nosotros estamos advirtiendo que de producirse esta demora y la falta de atención, lo que vamos a tener que hacer es reducir las prácticas que prestamos", indicó Osti.

Para finalizar, expresó: "Hoy hay prácticas que superan el monto que nosotros podemos pagar. Si esto se agrava más vamos a tener que reducir prácticas que son de todos los días".