En Vivo

Etiquetas denuncias penales incumplimiento de la cuarentena jaquelina balangione Santa Fe

Balangione sobre las causas por incumplimiento de cuarentena: "Pedimos un criterio de oportunidad y que la causa se archive"

03 de junio de 2020


Desde que comenzó el aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el gobierno nacional, en Santa Fe se han iniciado 25 mil causas penales por el incumplimiento de la misma. Esto trajo malestar en la Defensoría de Santa Fe, ya que las causas se acumulan con las de otros delitos y las mismas superan las 100 mil.

Así lo confirmó la Defensora General de la provincia en diálogo con el Programa Par de Ases que se emite por Canal Veo. "La semana pasada estuvimos desde el Servicio Público con una preocupación que es ver el incremento de causas penales a partir del no cumplimiento del aislamiento social", comenzó diciendo Jaquelina Balangione.

Y agregó: "Se busca el Derecho Penal para solucionar otras problemáticas que repercuten en la sociedad, como el uso problemático de los estupefacientes o problemas de medio ambiente porque el derecho penal lleva consigo una sanción. A partir de los decretos del gobierno nacional, se establecieron criterios normativos que recurren al Derecho Penal para la protección de un bien jurídico que es la Salud Pública y que pienso que está justificado usarlo pero el tema es ver como se instrumentaliza y si todas las situaciones generan la posibilidad de una causa penal y cuál es la proporcionalidad de la sanción con respecto a la culpabilidad".

"Cuando nosotros escuchamos que hay 25 mil causas abiertas abiertas en la provincia de Santa Fe por romper el aislamiento realmente con la problemática que hay, con las causas que aún faltan investigar, ya superamos los 100 mil en la provincia. Con un Sistema de Justicia Penal que tenemos que exige una actuación concreta de jueces, fiscales y defensores y un sistema de audiencia, el recurso humano queda corto", indicó.

Asimismo, Balangione sostuvo que "como defensores tratamos de hacer una defensa digna y que se adecue a su nivel de culpabilidad. Pedimos un criterio de oportunidad y que la causa se archive. Ese criterio de oportunidad tiene que ser una indemnización que se destine a un órgano público, sea un hospital o al Ministerio de Salud".

Y concluyó: "Si la propuesta de la Fiscalía es firmar un aprobación y la indemnización es altísima, ahí no estamos de acuerdo pero el vecino quiere que se le restituya el auto rápidamente. Creemos que hay un delito cuando la persona que sale está contagiada porque pone en riesgo a los demás, pero si la persona no está contagiada vamos a hacer una defensa de resistencia de acción penal".