En Vivo

Etiquetas deuda Frana Ministerio de Infraestructura Santa Fe

Aseguran que la deuda de Infraestructura asciende a más de 3 mil millones

06 de enero de 2020


La ministra de Infraestructura y Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, brindó una conferencia de prensa para dar cuenta de cuál es el estado de situación de la cartera. "Quiero transmitirles cuál es la situación de endeudamiento que hoy tiene el Ministerio, endeudamiento producto  no solamente de aquellos certificados de obras u obligaciones que vencieron en el mes de diciembre sino que nos hemos encontrado con acreencias impagas desde el mes de junio, julio, en adelante", expresó Frana.

La ministra informó que el total de la deuda del Ministerio registrada Sistema Informático Provincial de Administración Financiera (SIPAF), asciende a la suma de 3094 millones 173.296,95 pesos en lo que respecta a obras públicas, obras hídricas y viviendas.

Sin embargo, Frana aclaró que no son las cifras definitiva ya que no está contemplado el déficit de Aguas Santafesinas que sería de alrededor de mil millones en 2019 y la Empresa Provincial de la Energía, aunque en este último caso anticipó que existe una deuda de 5 mil millones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Según precisaron desde la cartera que maneja Frana, se pagaron:

a) $2.000.000.000.- (facturas no pagas de junio y agosto 2019, renegociada, pagadas)

b) $594.450.670.- (intereses generados por el diferimiento de las facturas de junio y agosto precitadas, vencieron 27-12-2019, SI entrarían en nuevo financiamiento)

c) $2.109.342.209.- (facturas vencidas el 09-12-2019, no regularizadas, generando intereses a tasa activa Bco. Nación -51% aprox. actualmente; SI entrarían en nuevo financiamiento)

d) $2.226.000.000.- (facturas a vencer el 08-01-2020, SI se propone incluirlas en el nuevo financiamiento)

Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, manifestó que se encontraron con poco personal, más de 30 puestos vacantes y falta de recursos técnicos. El funcionario aseguró que se 17 máquinas con las que cuenta la repartición sólo funcionan 12 maquinarias.