En Vivo

10 de septiembre de 2020


Cuenta la historia que un 6 de septiembre de 1910 el entonces gobernador de la provincia, Manuel Menchaca, reconoció oficialmente el distrito de Alto Verde. Y cuatro días más tarde, el 10 de septiembre de ese año, se autorizó a "don Cosme Sosa" a construir su rancho. Por ese motivo el 10 de septiembre se considera como la fecha de fundación del barrio costero.

Con el objetivo de conocer un poco más sobre la historia del barrio, charlamos con Emilce Camargo, de la vecinal Alto Verde.

"Alto Verde era una isla y cuando empieza a trabajar el puerto, empieza a llegar inmigrantes. También empezó el dragado y se fue poblando lo que ahora es el distrito que conocemos", contó Camargo.

"En los últimos años, después de estar mucho tiempo estigmatizado Alto Verde, ha crecido muchísimo por donde lo mires", dijo la vecina y agregó, "Alto Verde tiene entre 18 y 20 mil habitantes, sin contar la vuelta del Paraguayo y la Boca".

Cuando se le pidió que destaque las principales características del barrio, dijo: “la costa, los pescadores, los paisajes. Es otra cosa. Y sobre todo la gente, la solidaridad y el buen corazón que hay acá”

De la obras que se hicieron destacó la pavimentación de la entrada y dijo que todavía falta más seguridad y mejorar el tema del transporte público ya que hay muy pocos colectivos para una gran demanda.

Finalmente, al comentarle que ya están en condiciones de ser una ciudad propia dijo con una sonrisa "por ahora vamos a quedarnos en barrio, vamos a estar más tranquilos".