En Vivo

Etiquetas Ahora 36 detalles plan venta de electrodomésticos

Ahora 36: los detalles del plan para revivir la venta de electrodomésticos de línea blanca

23 de septiembre de 2020


El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de líneas de financiamiento para inversiones productivas y compra de electrodomésticos. Los préstamos para la compra de electrodomésticos son por un monto total de $100.000 con una tasa fija del 15% y en 36 cuotas.

a facturación por las ventas de electrodomésticos aumentó 31,1% en términos internaules en segundo trimestre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De acuerdo con la encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar realizada por el Indec, en el segundo trimestre las ventas sumaron $34.397 millones, con aumentos interanuales de 7,7% en abril; 31,5% en mayo, y 46,4% en junio.

Detalles del Ahora 36

  • Crédito para la compra de electrodomésticos de alta eficiencia energética de producción nacional
  • Incluye heladeras, lavarropas, lavavajillas, cocinas, ventiladores, calefones y termotanques.
  • Tasa fija del 15% a pagar en 36 cuotas por un monto de hasta 100.000 pesos con la tarjeta Nativa del Banco Nación.
  • Quienes no sean usuarios pueden solicitarla a través de la web del Banco.
  • Incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, 9 cocinas a gas, 7 calefones a gas, 9 termotanques a gas, 4 termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.

Ahora 12 con 90 días de gracia

Además, el Gobierno nacional actualizó el marco normativo del programa Ahora 12, que entrará en vigencia el 1 de octubre y que regirá hasta el 31 de diciembre, con la incorporación de nuevos rubros y un plazo de tres meses de gracia para abonar las compras realizadas en los planes de 12 y 18 cuotas.

Se incorporan tres meses de gracia para los planes de Ahora 12 y Ahora 18. Los consumidores podrán empezar a pagar a partir de enero en 12 y 18 cuotas las compras que realicen hoy.

Se incorporan nuevos rubros a los ya existentes: servicios educativos, peluquerías, servicios técnicos para el hogar y talleres mecánicos.

Otras medidas para la reactivación

  • Precios Cuidados de la Construcción: Un programa de precios de referencia para materiales de la construcción. Cerca de 90 productos en más de 500 comercios con una rebaja promedio de 5% en los valores preexistentes
  • Línea de crédito del BNA para la compra de motocicletas nacionales: financiamiento a través del Banco de la Nación para la adquisición de motos nacionales de hasta $200.000. Tasa fija subsidiada, en hasta 48 cuotas mensuales
  • Dos nuevas líneas de crédito para la Reactivación Productiva PyME por $455.000 millones
  • Siistema de Banca de Desarrollo: aportes por $1.400 millones para que las empresas nacionales que aspiren a ser proveedoras en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval puedan desarrollarse
  • Plan de Transformación Digital PyME y Plataforma Industria Argentina 4.0, financiamiento público por $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales
  • Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales